TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuál es la temporada recomendada para visitar el Nevado de Toluca y qué precio tiene?

El precio de entrada, consejos para tu visita, dónde comer, qué es eso del mal de montaña y todo lo que conviene saber para que la experiencia sea épica

¿Cuál es la temporada recomendada para visitar el Nevado de Toluca?.PrecioCréditos: Pexels/ Saúl Sigüenza
Escrito en DESTINOS el

Xinantécatl, mejor conocido como el Nevado de Toluca, está en el centro del país y es uno de esos lugares que te dejan sin aliento desde la primera vista. Se trata de un volcán ubicado en el Estado de México, a menos de 25 kilómetros de la ciudad de Toluca. Con una altura de 4,680 metros sobre el nivel del mar, ocupa el cuarto lugar entre las montañas más altas del país.

El acceso está permitido de martes a domingo, entre las 8:00 y las 15:00 horas, por la caseta principal, que es de CEPANAF. La entrada cuesta 58 pesos. Es importante saber que hay vigilancia y campañas de concientización para proteger esta Área Natural Protegida. No está permitido entrar con vehículos más allá de cierto punto, ni llevar mascotas o meterse a las lagunas.

El clima cambia conforme subes. Puede sentirse templado al inicio y terminar con frío extremo en la cima, donde las temperaturas bajan hasta los -4 °C. Dentro del cráter están las lagunas del Sol y de la Luna, rodeadas por picos como el del Fraile y el del Águila.

No es posible llegar en auto hasta la cima. Hay que dejar el coche en la caseta de control y seguir caminando o en bicicleta. El camino tiene vistas impresionantes, hay flora y fauna muy particulares y varias rutas para hacer senderismo, desde las más tranquilas hasta las más retadoras. En días despejados, se alcanzan a ver otros volcanes como el Popocatépetl y la Malinche.

Mejor fecha para ir al Nevado de Toluca

En invierno, sobre todo en temporada navideña, muchos aprovechan para ver la nieve y hasta hacer figuras, pero el lugar está abierto todo el año. Si prefieres evitar el frío, la primavera y verano son buenas opciones para visitarlo sin necesidad de llevar chamarra gruesa.

Antes de subir, vale la pena comer algo ligero pero energético. En la entrada hay algunos puestos de comida, baños y opciones para hidratarse. Llevar pastillas para el mareo y tomar el ascenso con calma puede marcar la diferencia, ya que el llamado mal de montaña provoca náuseas y mareos si no se tiene precaución.

Tanto si vienes de lejos como si vives cerca, es una experiencia que no deberías dejar pasar. Solo recuerda cuidar el entorno, no tirar basura y respetar las reglas. Subir con cuidado, disfrutar el camino y volver con historias, fotos y tal vez un poco de tierra en los zapatos.