Abril ya está aquí y con él surgen dudas sobre los días de descanso de este nuevo mes, especialmente si habrá megapuente para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria debido al Consejo Técnico Escolar, como suele ocurrir el último viernes de cada mes. Sin embargo, en abril no se contempla este megapuente, ya que las vacaciones de Semana Santa abarcan dos semanas completas de descanso y el último viernes del mes de por sí no hay clases.
Semana Santa se llevará a cabo del domingo 13 al domingo 20 de abril, pero los estudiantes disfrutan de un periodo más largo. Su último día de clases antes del receso será el viernes 11 de abril, y regresarán hasta el lunes 28, lo que significa un total de 16 días de descanso, incluyendo los fines de semana.
Te podría interesar
Para los trabajadores, la situación varía según la empresa, negocio o proyecto en el que laboren. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, la Semana Santa no se considera un periodo de descanso obligatorio. Sin embargo, muchas personas logran tomar días libres en estas fechas, y si es tu caso, en ESCAPADA tenemos muchas opciones de viaje para recomendarte.
Los días de descanso oficiales no son los mismos para estudiantes y trabajadores. En el caso de los alumnos, estos dependen del calendario de la SEP o de cada institución educativa según el nivel de estudios. Por otro lado, los trabajadores se rigen por las disposiciones internas de sus empleadores, mientras que los días de descanso obligatorios a nivel nacional están establecidos en la Ley Federal del Trabajo.
¿Qué día de descanso obligatorio quedan en 2025?
Los días de descanso obligatorio que establece la Ley Federal del Trabajo suelen coincidir con el calendario oficial de la SEP, lo que hace posible que muchas familias puedan disfrutar de tiempo libre juntas. Estas fechas son una excelente oportunidad para organizar un viaje corto a un destino cercano y aprovechar los días libres.
En 2025, habrá únicamente siete días de descanso obligatorio, a diferencia de 2024, cuando fueron nueve. Esto se debió a que se añadieron dos fechas relacionadas con el proceso electoral presidencial: una por la jornada de votación y otra por el cambio de gobierno. Algo similar ocurrirá nuevamente en 2030, cuando se celebren nuevas elecciones.
Días de descanso obligatorio en 2025
- 1° de enero: Año Nuevo.
- Primer lunes de febrero: En conmemoración del 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.
- Tercer lunes de marzo: En conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez.
- 1° de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
- Tercer lunes de noviembre: En conmemoración del 20 de noviembre, Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
Para los estudiantes, los días de descanso en abril corresponden a las vacaciones de Semana Santa. En mayo, tendrán cuatro días libres: jueves 1, lunes 5, jueves 15 y viernes 30. En junio, el único día sin clases será el viernes 27, mientras que el ciclo escolar concluirá el 16 de julio.