VIAJES POR MÉXICO

¿Cuáles fueron los destinos turísticos más visitados en México en Semana Santa 2025?

La ocupación hotelera en estos dos destinos de playa del Pacífico mexicano superó el 90 por ciento durante la Semana Santa

Las playas, entre los destinos preferidos durante Semana SantaCréditos: Unsplash/Alessandra da Veiga/pngwing
Escrito en DESTINOS el

Aunque siguen las vacaciones según lo marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en México, la Semana Santa ya concluyó con las respectivas celebraciones en torno a los últimos días de vida y la Pasión de Cristo, y que han sido fechas importantes respecto al turismo y la derrama económica para el país.

En un reciente informe publicado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), la titular de esta dependencia, Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que se superaron las expectativas que se tenían para la Semana Santa, pues el consumo turístico dejó una derrama de 144 mil 948 millones de pesos.

Aunque las vacaciones comenzaron el 14 de abril y están marcadas en el calendario de la SEP para concluir el 25 de este mes, el sector turístico nacional ya se vio beneficiado en la primera semana, la que incluyó el Jueves Santo y Viernes Santo; aunque la elección de los viajeros quedó muy clara con las cifras presentadas por la SECTUR… ¡los turistas prefieren la playa!

¿Cuáles fueron las playas más visitadas en Semana Santa 2025?

Se trata de dos destinos costeros del Pacífico mexicano: Mazatlán en Sinaloa y Acapulco en Guerrero; de acuerdo con el comunicado de prensa de la Sectur y otras publicaciones en la cuenta de X de esta secretaría, en ambas playas, la ocupación hotelera durante la Semana Santa superó el 90 por ciento, quedando de la siguiente forma:

  • Acapulco 95.2 por ciento de ocupación hotelera

  • Mazatlán 91 por ciento de ocupación hotelera

De acuerdo con la información compartida por la Sectur federal y la de Guerrero, en este 2025, hubo 191, 350 llegadas a los hoteles de Acapulco, lo que representa un aumento de 68.4 por ciento en comparación con el mismo periodo vacacional del 2024, y dejó una derrama económica de 4,019 millones de pesos; 59.2 por ciento más que en el año pasado.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora reconoció la “seguridad garantizada y una renovada infraestructura turística” en el estado de Guerrero, que alcanzó una ocupación hotelera promedio del 94.7 por ciento; por ejemplo en Taxco tuvo el 100 por ciento e Ixtapa el 95.3 por ciento.

Respecto al otro destino “top” de la Semana Santa en México, a Mazatlán llegaron más de 607 mil visitantes para pasear en el bello y tradicional puerto -que por cierto tiene el malecón más extenso del país-; cabe destacar que la cifra se fortalece con los 4,282 cruceristas que arribaron a Mazatlán en Semana Santa.