VIAJES EN PRIMAVERA

¡A nadar! Sumérgete en las albercas naturales de agua cristalina entre ahuehuetes milenarios

Relájate en una gran piscina natural de agua cristalina en tonalidades turquesa, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Puebla

El manantial de agua cristalina está rodeado de los milenarios ahuehuetesCréditos: @Puebla
Escrito en DESTINOS el

Porque la primavera nos invita a explorar encantadores paisajes naturales, en esta ocasión te recomendamos un balneario antiquísimo que se ha formado por los elementos de la naturaleza, entre milenarios árboles de ahuehuete y con una rústica piscina de agua cristalina de manantial.

Se trata de Los Ahuehuetes, que está a poco más de 50 kilómetros de la capital de Puebla y que será la escapada ideal para un viaje en familia, con los amigos o si el plan es de pareja, pero que tenga la finalidad de escapar del bullicio de la ciudad y relajante bajo la sombra de estos famosos árboles.

Ya sea que vayas solamente a nadar, que planifiquen un día de picnic o hasta pasar más días acampando en este esplendoroso lugar en el que reina la tranquilidad que transmite la vegetación, el sonido del agua y de las aves, te cautivará este rinconcito de Puebla.

¿Cómo llegar a Los Ahuehuetes   

Si te has propuesto explorar este balneario natural con su bello manantial de agua cristalina, debes saber que se localiza en el municipio de Tepeojuma, que está a unos 51 kilómetros de la ciudad de Puebla, por lo que el traslado en auto será menor a una hora; para llegar, toma la Carretera Federal 190 a Izúcar de Matamoros.

¿Qué encontrarás en el balneario natural Los Ahuehuetes?

Además de los árboles de ahuehuete -de unos 500 años de antigüedad y de hasta 40 metros de alto-, el principal atractivo es el manantial que forma la gran piscina de unos 5 metros de profundidad, en la que es posible admirar en el fondo las profundas raíces de los ahuehuetes y algunos peces.

Para comodidad de todo tipo de viajeros, también hay albercas, toboganes, sanitarios, vestidores, área de asadores y espacios para acampar para seguir disfrutando de la naturaleza en este sitio, que dicen, tiene unos dos mil años de antigüedad; también puedes hacer actividades como senderismo, ciclismo de montaña o paseos en cuatrimoto.

Ahora tienes una alternativa más si estás en busca de destinos en los que predomine la naturaleza para aprovechar esta época de primavera, y antes de que comience la temporada de lluvias en México.