CALENDARIO CULTURAL

1 de mayo: Actividades GRATIS para disfrutar en la CDMX

Si no planeas salir de la ciudad o si decides explorarla justo en este día, te contamos sobre actividades que no puedes perderte y cómo saber qué lugares estarán cerrados

1 de mayo: Actividades GRATIS en CDMXCréditos: Pexels/ Alex wolf mx
Escrito en DESTINOS el

Se acerca el feriado para conmemorar el Día del Trabajo, como cada 1 de mayo, cuando se suspenden las clases y los trabajadores disfrutan de un día de descanso obligatorio. Este año cae en jueves, así que, aunque no alcances a planear una gran salida, todavía puedes darte un respiro y aprovechar todo lo que la ciudad tiene para ti. Hoy te vamos a contar sobre algunas actividades GRATIS que puedes disfrutar en CDMX para que no dejes pasar el día.

Eso sí, pon atención porque el 1 de mayo es un día festivo en México, así que muchas instituciones públicas, incluidos museos y galerías, podrían cerrar. Algunos espacios culturales podrían abrir en horarios especiales o de manera excepcional, pero no siempre es seguro. Si entre tus planes está visitar algún museo, te recomendamos checar su página web o redes sociales antes de lanzarte, para evitar cualquier sorpresa de último minuto.

El 1 de mayo no solo se celebra en México, sino que es un día importante en todo el mundo. Se conmemora el movimiento obrero internacional y sirve para recordar las luchas laborales que han marcado la historia. Aunque se trata de una fecha con mucho significado, no todo tiene que ser solemne: también puedes vivirlo como una oportunidad para relajarte, salir a caminar por la ciudad y disfrutar actividades al aire libre.

¿Qué hacer este 1 de mayo en CDMX?

Hay opciones para todos los gustos: para comer, descansar, conocer más sobre la historia de nuestro país o, simplemente, para disfrutar de la ciudad de una manera diferente. Todas igualmente divertidas.

Feria de la Barbacoa

La Feria de la Barbacoa 2025 se llevará a cabo del 1 al 11 de mayo en la alcaldía Xochimilco, a un costado de la Preparatoria 1, con entrada gratuita. Más de 100 productores de distintas partes del país llegarán con barbacoa, mixiotes, birria, cochinita y antojitos, todo acompañado de tortillas recién hechas, salsas y consomé. Además de la comida, habrá presentaciones culturales, música en vivo, exhibiciones de caballos, jaripeo infantil, granja didáctica y venta de artesanías.

Actividades en CDMX en mayo. Créditos: FB: Alcaldía de Xochimilco

Centro de Cultura Ambiental del Bosque de Chapultepec

Imagina un lugar donde los humedales y los jardines etnobotánicos se unen para enseñarte más sobre la biodiversidad de México, en especial la que crece en las zonas boscosas. En el Centro de Cultura Ambiental encontrarás exposiciones, espacios multisensoriales, librerías, un auditorio y más. Si quieres desconectarte del ruido de la ciudad, pero sin salir de la ciudad, este espacio es una gran idea.

Parque Hundido

Si te gustan los paseos tranquilos, armar un picnic o simplemente tirarte en el pasto a disfrutar el día, este lugar tiene todo para hacerlo posible. Entre sus atractivos está el reloj floral más grande de México y varias réplicas arqueológicas que le dan un plus a cada caminata. Además, en su audiorama suelen armar conciertos gratuitos, recitales de poesía y otras actividades culturales. 

Zona Arqueológica de Cuicuilco

En medio del ajetreo de la CDMX, muy cerca de Avenida Insurgentes y Periférico, se esconde la Zona Arqueológica de Cuicuilco, un sitio gratuito que te lleva directo al mundo prehispánico sin salir de la ciudad. Ahí encontrarás una pirámide de base circular, rodeada de áreas verdes y vestigios que invitan a imaginar cómo era la vida hace miles de años. Además del recorrido por la zona, puedes visitar el Museo de Sitio para ver piezas arqueológicas y aprender más sobre esta antigua civilización.