EUROPA

¿Por qué España es uno de los países más visitados por el turismo internacional?

España mantiene un liderazgo en turismo internacional, pues tan solo en marzo, hubo 8 millones de pasajeros aéreos

¿Cuáles son los lugares que te parecen más atractivos de España?Créditos: Pixabay/Alpcem/pngwing
Escrito en DESTINOS el

España, el único país de Europa que tiene el español como idioma oficial, se posiciona como uno de los países más visitados a nivel mundial, pues de acuerdo con el Ministerio de Industria y Turismo, este país se vuelve a posicionar como el segundo en llegada de turistas internacionales y en gasto turístico en destino.

Sin duda, hay una gran historia compartida entre América y España, por lo que viajeros de este continente se sienten atraídos por la nación que heredó tantas costumbres, ideologías y hasta la gastronomía; claro, sin dejar de lado la arquitectura de estilos barroco y neogótico que tenemos en algunas ciudades de México, muy similares a las de ese país Ibérico.

El idioma es otro importante factor que para los países de América de habla hispana, facilita la comunicación al viajar y recorrer sus bellos destinos; salvo las lenguas que se hablan en las comunidades autónomas, como el Catalán, el Gallego o el Euskera.

España, entre los más visitados por el turismo internacional

De acuerdo con un informe presentado por Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, este país se coloca en el segundo lugar en llegada de visitantes internacionales, al secundar a Francia, y en gasto en destino, también en segundo lugar después de Estados Unidos.

De acuerdo con el titular de Turismo de España, esto es gracias a la sostenibilidad social, ambiental y económica, y destaca que el éxito en el turismo internacional es colectivo que involucra a toda la sociedad española; desde el 2021, se han logrado muchos proyectos en todo su territorio:

  • 562 planes de sostenibilidad turística en destino
  • 75 proyectos de experiencias turísticas
  • 440 proyectos de digitalización de destinos y de empresas turísticas (especialmente PyMES)
  • 216 actuaciones de Patrimonio Histórico
  • 35 actuaciones en extrapeninsulares
  • Más de 3,500 proyectos de transformación hacia la eficiencia energética 

Tan solo en marzo de este 2025, los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones, lo que representa un incremento del 5.7 por ciento más que en el mismo mes pero del 2024. Hereu detalló que en el primer trimestre de este año, España recibió a más de 21 millones de pasajeros de otros países, notándose un aumento de los procedentes de China, Iberoamérica y el Golfo Pérsico.