TIPS PARA VIAJEROS

¿Viajas fuera del país? Evita perder tu cita de pasaporte por este simple error

Te explicamos paso a paso todo lo que necesitas hacer para que el día de tu trámite no tengas contratiempos ni sorpresas

¿Viajas fuera del país?.Evita perder tu cita de pasaporte por este simple errorCréditos: Pexels/ Edgar Rodrigo/ Unsplash/ Alexis Mora
Escrito en DESTINOS el

Si tienes un viaje al extranjero en puerta y necesitas tramitar tu pasaporte por primera vez o renovarlo, aquí te explicamos cómo hacerlo sin estrés. Aunque el trámite en sí es sencillo, hay un error muy común que puede hacerte perder la cita: no llevar los documentos correctos. Así que, antes de emocionarte con el vuelo, mejor échale un ojo a esto.

Tanto para renovación como para trámite por primera vez, el procedimiento es prácticamente igual. Lo que cambia son los papeles que necesitas presentar, y justo ahí es donde muchos se equivocan. No es raro ver a personas regresándose a casa o corriendo a imprimir documentos porque olvidaron algo clave. Más vale revisar dos veces que tener que reagendar la cita.

Aunque en algunos módulos podrían darte un poco de margen para conseguir lo que te falte, es fácil que entre la presión del momento y los tiempos ajustados termines perdiendo la cita. Así que lo mejor es llegar con todo en orden. En cada caso, hay una lista específica de documentos y si no los llevas, no hay manera de que el trámite avance.

Agendar tu cita es sencillo: entra a la página de la SRE, elige el tipo de trámite, sube tus documentos que te piden y haz el pago. El día que te toque, lleva todo impreso, llega temprano y prepárate para dejar tus huellas y tomarte la foto. Si todo está bien, en la mayoría de los casos sales con tu pasaporte listo el mismo día. Puedes elegir entre 3, 6 o 10 años de vigencia, dependiendo de lo que necesites y tu presupuesto.

Documentos para tramitar el pasaporte mexicano en 2025 

En internet hay un montón de listas sobre qué documentos llevar para sacar el pasaporte, pero no siempre están completas o actualizadas. Por eso, aquí te traemos toda la información clara y al día. Aunque al agendar tu cita la SRE te da una lista oficial, entre las prisas y el estrés es fácil pasarla por alto. Así que mejor ten a la mano esta guía y evita contratiempos.

Documentos necesarios para obtener el pasaporte por primera vez

  • Documento que acredite la nacionalidad mexicana (original y copia)
  • Documento que acredite tu identidad (original y copia)
  • CURP (original y copia)
  • Comprobante de pago (original y copia)
  • Hoja de ayuda con la que pagaste en el banco (original y copia)
  • Hoja de cita (original y copia)
  • Para menores de edad: ambos padres deben presentarse con identificación oficial y estar presentes durante el trámite

Documentos que debes llevar para renovar tu pasaporte

  • Pasaporte anterior
  • Copia de las primeras hojas con tus datos personales
  • CURP (original y copia)
  • Comprobante de pago (original y copia)
  • En caso de robo o extravío del pasaporte, documento que acredite tu nacionalidad
  • Para menores de edad: ambos padres deben presentarse con identificación oficial y estar presentes durante el trámite
Documentos para tramitar el pasaporte mexicano. Créditos: Pexels/  Agus Dietrich

Costos

El pasaporte mexicano puede tramitarse por distintas vigencias y el precio cambia según la que elijas. Hay tres opciones: uno de 3 años que cuesta $1,730, otro de 6 años por $2,350 y uno de 10 años con un precio de $4,120. Tú decides cuál te conviene más, dependiendo de tus planes y la frecuencia con la que viajes.

Hay algunas tarifas especiales que vale la pena conocer. Si tienes más de 60 años, tienes alguna discapacidad o trabajas como jornalero agrícola, puedes obtener un descuento del 50%. En ese caso, el pasaporte te cuesta $445 por un año, $865 por tres, $1,175 por seis o $2,060 por diez años. Si necesitas una cita de emergencia, el precio sube: $1,155 por un año, $2,250 por tres, $3,055 por seis y $5,360 por diez años.