DESTINOS INCREÍBLES

El bello destino del mundo donde usan la bicicleta para ser felices

Uno de los países más felices del mundo que hace 50 años cambió la forma de trasladarse por las calles de sus ciudades

Viajes de placer.Destinos increíblesCréditos: Pixabay/Zachtleven/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Viajar ha sido una de de los factores que causan felicidad en la vida, el dirigirte por aire o tierra a algún bello destino representa una experiencia por sí misma, pues muchas veces atraviesas increíbles paisajes naturales a través de carreteras escénicas, viajes por tren, en avión o hasta en automóvil, experiencias de traslado que recuerdas durante mucho tiempo. 

Sin embargo, en Países Bajos priorizaron el dejar atrás los vehículos motorizados y favorecer los viajes en bicicleta, cambio que se ha traducido en elevar los niveles de felicidad, tranquilidad de sus habitantes, lo que por supuesto se ve reflejado en tasas de menor estrésmenos enfermedades y por supuesto mayor tiempo de calidad de vida. 

Tan radical ha sido el cambio que se logró con el paso del tiempo de dejar atrás los vehículos motorizados para priorizar la infraestructura ciclista que de acuerdo a las cifras oficiales existen más bicicletas que personas en este destino, se tratan de 22 millones de estos medios de transporte contra 17 millones de personas que habitan en el territorio europeo. 

Cabe mencionar que este cambio se ha logrado con el paso de las décadas y comenzó desde 1970 cuando las autoridades comenzaron a construir la infraestructura necesaria para que los habitantes de este destino prefirieran usar la bicicleta y está fuera un medio de transporte seguro en todos aspectos, además de que les permite acudir a todas sus citas de manera puntual, sean estas de esparcimiento o por trabajo. 

Principales ventajas de viajar en bicicleta por la ciudad

De acuerdo con las autoridades de Países Bajos, invertir en la infraestructuras ciclista por toda la ciudad ha traído diversos beneficios para su población y para el medio ambiente, aquí te dejamos algunos de los aspectos más relevantes de este cambio, qué nos invita a replantearnos la posibilidad de que en otros países pudiera existir una infraestructura similar, aunque en México es un poco complicado por diversos temas.

Infraestructura ciclista/Pixabay/Matthias_Groeneveld/ilustración
  • Disminución de las afecciones de salud entre los habitantes.
  • Disminución de afectaciones al medio ambiente 
  • Menor gasto público en transporte y mantenimiento de vialidades 
  • Alta probabilidad de que se consuma en tiendas locales por la baja de velocidades en el transporte. 

Regresando al caso específico de Países Bajos, algunas de las medidas que tomaron para incentivar el uso de la bicicleta no solo incluyó una infraestructura completamente adecuada, sino que además se convirtieron en vías peatonales muchos centros de diversas ciudades, por lo que se prohibió el acceso con automóviles, otorgando prioridad a peatones y ciclistas que son más felices al utilizar estos medios de transporte amigables con el medio ambiente.