TIPS PARA VIAJEROS

¿Lo tienes? El nuevo permiso que debes tener para ingresar a Reino Unido

Descubre desde qué fecha aumentará el costo, cómo tramitarlo, qué países puedes visitar con esta autorización y cuánto tiempo puedes permanecer en ellos

Sin este permiso no podrás entrar al Reino Unido.ETACréditos: Pixabay
Escrito en DESTINOS el

Si estás planeando un viaje internacional, lo primero que debes hacer es revisar los requisitos de ingreso para los viajeros de tu país. Así como Estados Unidos exige visa, otros destinos pueden pedir permisos, seguros médicos o registros previos. No todos los países exigen visa, pero algunos tienen trámites similares, así que mejor revisa con tiempo para evitar sorpresas.

Si tienes pasaporte mexicano, puedes viajar sin visa a 159 países, pero eso no significa que puedas entrar sin más. Algunos destinos han implementado autorizaciones electrónicas, como el espacio Schengen, que pronto pedirá el permiso ETIAS. Se suponía que entraría en vigor en 2025, pero lo retrasaron hasta 2026. Aun así, hay un lugar en Europa donde ya piden un permiso similar y mucha gente no lo sabe.

Desde el 5 de marzo, el Reino Unido habilitó el registro para la Autorización Electrónica de Viaje (ETA), y desde el 2 de abril es obligatoria para ciudadanos de la Unión Europea. Para viajeros de otros países, como México, ya es un requisito desde enero de 2025. Si tienes pensado visitar cualquier país del Reino Unido, necesitas tramitar esta autorización antes de viajar.

Aquí es clave aclarar algo: Gran Bretaña y el Reino Unido no son lo mismo. Gran Bretaña incluye Inglaterra, Escocia y Gales, pero el Reino Unido también abarca Irlanda del Norte. La ETA aplica para los cuatro, así que si tu destino está dentro de esta región, necesitas tramitarla sí o sí.

Costo de la ETA para viajar a las naciones del Reino Unido

El permiso cuesta 10 libras esterlinas (unos 262 pesos mexicanos), pero a partir del 9 de abril de 2025 subirá a 16 libras (alrededor de 420 pesos). Con esta autorización, puedes viajar al Reino Unido cuantas veces quieras durante dos años o hasta que venza tu pasaporte.

El trámite se hace en la app oficial del Gobierno o en su página web. Necesitas pagar la tarifa, subir una foto, dar tus datos personales y del pasaporte, y responder algunas preguntas. La respuesta suele tardar hasta tres días hábiles, pero por si acaso, es mejor sacarla con al menos un mes de anticipación.

Naciones del Reino Unido y requisítos para conocerlas. Créditos: Pexels/ Lisa from Pexels

Una vez aprobada, puedes entrar al Reino Unido todas las veces que quieras, siempre y cuando el tiempo total de visita no pase de seis meses. Es un proceso rápido y sencillo, así que si ya tienes en mente un viaje, mejor adelántate y haz el trámite con tiempo.