CDMX

Festival del Bosque de Chapultepec 2025 presenta al Ballet Folklórico de Amalia Hernández GRATIS

Uno de los proyectos de danza más importantes del país se presentará sin necesidad de registro, en un espectáculo al aire libre que formará parte del arranque del festival

Festival del Bosque de Chapultepec 2025.P resenta al Ballet Folklórico GRATISCréditos: Pexels/ Daniel Cruz/ Facebook/ Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Escrito en DESTINOS el

Si todavía no te suena el nombre de Amalia Hernández, es momento de conocerla. Fue una de las coreógrafas y bailarinas más influyentes en México, y en 1952 fundó el Ballet Folklórico de México que hoy lleva su nombre. Nació en 1917 y falleció en el año 2000, pero su legado sigue más vivo que nunca. Este ballet, con más de 70 años de historia, dará una presentación GRATIS muy pronto en el Bosque de Chapultepec. Lo mejor: no necesitas registro previo para entrar.

El show será parte de SPORA, el Festival del Bosque 2025, y no es cualquier cosa: será el evento que marcará el arranque del festival. La función se realizará en la isleta del lago menor, en la primera sección del bosque, el jueves 17 de abril de 7 a 9 de la noche. Justo en vacaciones de Semana Santa, así que no hay excusa para perdértelo.

Ahora, si no puedes ir ese día, también estarán dando funciones en el Palacio de Bellas Artes durante abril. Las fechas son el miércoles 9, domingo 13, domingo 16, miércoles 23, domingo 27 y miércoles 30. Eso sí, ahí sí tendrás que sacar la cartera, ya que los boletos van desde los 350 hasta los 1,400 pesos, dependiendo del lugar que elijas.

Y ya que estamos en esto, Spora es la edición 2025 del Festival del Bosque, que se lleva a cabo desde 2022 en las diferentes secciones de Chapultepec. Cada año gira en torno a un tema distinto, y en esta ocasión todo estará inspirado en el mundo de los hongos. Del 17 al 20 de abril habrá actividades para todas las edades: talleres, charlas, teatro de sombras, cuentacuentos, conciertos, observación astronómica, paneles, clown y muchas sorpresas más. Todo sin costo.

Festival del Bosque de Chapultepec 2025

Desde 2022, los Bosques de Chapultepec han sido el escenario de un festival que celebra a los seres vivos y lo mucho que aportan al planeta. Todo se hace con actividades llamativas, divertidas y llenas de creatividad para que cualquier persona se acerque al tema del medio ambiente. La primera edición estuvo dedicada a los insectos, la segunda a los animales silvestres, y la tercera a esos incomprendidos del mundo nocturno: los murciélagos.

Este año, el festival se centra en los hongos. Sí, esos seres que no son ni planta ni animal y que, aunque parezcan discretos, son pieza clave en la vida como la conocemos. Se espera que esta edición supere los 3 millones de visitantes, y no es para menos: se abordarán temas como su papel en la formación del suelo, la forma en que ayudan a otros organismos a sobrevivir, cómo descomponen materia para alimentar a la tierra y hasta su presencia en la cocina mexicana y la medicina natural.

Entre las actividades hay de todo un poco. Verás seis esculturas gigantes inspiradas en macrohongos que viven en México, además de una puerta monumental con imágenes de especies nacionales y extranjeras. También habrá dos exposiciones fotográficas sobre la diversidad de hongos en México y Latinoamérica, perfectas para mirar con calma o sacar fotos para compartir.

Y si quieres algo más movido, no faltarán los conciertos, obras de teatro, cine, cuentacuentos, talleres para todas las edades, y hasta conferencias con expertos que conocen hasta el último detalle de estos organismos. Así que si tienes curiosidad, ganas de pasarla bien o simplemente andas buscando plan, lánzate a Chapultepec y descubre este mundo subterráneo que tiene mucho más que moho y champiñones.