TIPS PARA VIAJEROS

¡Llega GRATIS al AIFA! Así aplican descuentos en carreteras para ir a sus instalaciones

Sigue estos pasos para aprovechar el beneficio en tu próximo viaje y usa ese dinero en algo más divertido, como antojos, recuerditos o lo que se te antoje durante el paseo

¡Llega GRATIS al AIFA! Así aplican descuentos en carreteras para ir a sus instalacionesCréditos: Pexels/ Kamshotthat/ AIFA
Escrito en DESTINOS el

¿Sabías que si tu vuelo sale o llega al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, puedes pagar menos en las casetas al usar la carretera para llegar o regresar del aeropuerto? Así es, con el programa AIFA Pass, disponible para aquellos que se desplacen al AIFA en automóvil particular. Este programa te permite ahorrar al eximirte del pago en diversas casetas de cobro en autopistas cercanas al AIFA, lo que facilita tu trayecto y reduce costos.

Para aprovechar este beneficio, solo necesitas registrarte en la página oficial del programa, ingresar los datos de tu vuelo y generar un código QR. Este código es válido dentro de un plazo específico: desde 5 horas antes hasta 3 horas después de la hora de salida o llegada de tu vuelo. El programa está disponible para quienes viajan en vehículo ligero, ya sea como conductor o como copiloto, por lo que no importa quién esté al volante, siempre puedes aprovechar el ahorro.

El AIFA Pass incluye varias casetas en el Estado de México, Ciudad de México y otras rutas cercanas, cubriendo hasta 29 plazas de cobro. Algunas de las autopistas que participan son el Libramiento Norte de la Ciudad de México, el Circuito Exterior Mexiquense, y las rutas hacia Pachuca, Querétaro y Texcoco. Este programa hace mucho más accesible tu viaje, tanto si te diriges al AIFA para un vuelo nacional como internacional.

Si prefieres no viajar en auto, también tienes múltiples opciones de transporte público como el Mexibús o autobuses directos desde estados cercanos como Ciudad de México, Pachuca, Puebla, Veracruz y Querétaro. Empresas como ADO, Primera Plus, Costa Line y Pullman de Morelos facilitan el acceso directo al AIFA. Pero, si sí decides llegar en auto, recuerda que el aeropuerto tiene más de 4,000 cajones de estacionamiento para tu comodidad.

¿Cómo funciona el AIFA Pass? 

Para tramitar el AIFA Pass y obtener la tarifa cero en las cuotas de peaje hacia o desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, primero debes registrarte en el portal oficial Tarifa Cero (www.aifapass.com) proporcionando un correo electrónico y aceptando los términos y condiciones. 

Posteriormente, dentro de las 48 horas previas a tu vuelo, deberás registrar los detalles de tu reservación, incluyendo la aerolínea, el código de reserva, tu nombre y apellidos tal como aparecen en la reserva, el número de vuelo, la fecha y la hora de salida. Si la información es correcta, el sistema generará un código QR que podrás guardar digitalmente o imprimir para presentarlo en las plazas de cobro participantes el día de tu viaje; recuerda que para vuelos redondos se requieren dos códigos QR.

Plazas de cobro participantes 

Libramiento Norte de la Ciudad de México

  • Ajoloapan-Pachuca
  • Pachuca
  • Tulancingo-Pachuca

México-Querétaro

  • Tepotzotlán

México-Pachuca

  • Ojo Agua
  • Entronque Ojo de Agua
  • Revolución (México-Lecheria/Texcoco)
  • Revolución (México-Huehuetoca)
  • Revolución (Huhuetoca-Pachuca)
  • Ecatepec (México-Pachuca)

Circuito Exterior Mexiquense

  • Jorobas T0
  • Tultepec / Jaltenco T1
  • Huehuetoca A1b
  • Huehuetoca A1a
  • Tultitlan T5
  • Coacalco
  • Salida a Coacalco
  • Cuautitlan Izcalli T6
  • Hank Gonzalez
  • Ecatepec (Las Américas) T2

Peñón-Texcoco

  • Peñon
  • Texcoco
  • Entronque Peñon

Ecatepec-Pirámides

  • Ecatepec (Pirámides)
  • Tepexpan

Pirámides-Texcoco

  • Tezoyuca
  • Nabor Carrillo (Peñon – Tequisistlán)
  • Nabor Carrillo (Tequisistlán – Peñon)
  • Nabor Carrillo (Texcoco - Tequisistlán)