Hoy, 1 de mayo, el Tianguis Turístico Nacional 2025 llega a su último día. Desde que empezó el 28 de abril, ha sido un espacio lleno de movimiento, pláticas y curiosidad, con Baja California y San Diego compartiendo el protagonismo en esta edición binacional. Por él han pasado representantes de más de 40 países, y entre estands, pasillos y salas de reunión se ha hablado de todo: del turismo que ya conocemos, del que viene en camino y del que apenas se está imaginando.
No han faltado las sorpresas. Hidalgo llegó con tacos, fútbol y una propuesta para que más personas puedan viajar. Puebla subió al escenario a Cuetzalan como un buen lugar para escaparse en pareja. Y Baja California mostró que el norte también se disfruta con vinos, ballenas, caminatas y comida sabrosa. Entre todo esto, se colaron también anuncios que vale la pena tener en el radar para tus futuros viajes en avión.
Te podría interesar
Durante el evento, la Secretaría de Turismo de México compartió que se abrirán 35 nuevas rutas aéreas, tanto nacionales como internacionales. Viva Aerobus y Volaris van a sumar vuelos desde el AIFA hacia lugares como Los Ángeles, Miami, Tepic, Veracruz y también hacia Costa Rica.
Aeroméxico anunció nuevas rutas que saldrán desde la Ciudad de México hacia Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali, además de una conexión entre San Luis Potosí y Atlanta. También se confirmó un vuelo directo entre Querétaro y Madrid, operado por Iberojet, que comenzará en octubre con dos frecuencias a la semana.
Nuevas rutas aéreas muy pronto
Entre los anuncios que llamaron la atención en el Tianguis, Viva Aerobus informó sobre 11 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. A partir de noviembre, siete de ellas conectarán con ciudades de Estados Unidos como Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando. Las otras rutas serán nacionales, así que si estás pensando en moverte por México, se vienen más opciones desde este aeropuerto.
Volaris también se subió a la conversación con 18 rutas nuevas que comenzarán a operar entre junio y julio. Tres de ellas conectarán desde Morelia hacia Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta. Las otras quince irán hacia diferentes ciudades de Estados Unidos, además de una más que cruzará hasta Costa Rica. Con estos vuelos en puerta, el panorama para viajar por aire se expande justo a tiempo para quienes ya tienen el pasaporte en la mano.
Más rutas anunciadas en abril
Antes del Tianguis, ya se venían cocinando noticias aéreas en otro evento: durante la Feria Aeroespacial México 2025, Claudia Sheinbaum anunció que Mexicana de Aviación sumará 20 aviones Embraer a su flota. La aerolínea, que volvió a volar en diciembre de 2023 tras un largo receso, opera desde el AIFA bajo la gestión de la SEDENA y ya conecta con 14 ciudades mexicanas. Aunque todavía no hay lista completa de los nuevos destinos, se avisó que vienen más rutas.
También se recordó que el AIFA ya tiene vuelos a 40 destinos nacionales y 13 internacionales, y que será una de las puertas de entrada para el Mundial 2026. Varias aerolíneas pasan por ahí, incluida Mexicana, con rutas a lugares como Tijuana, Mérida, Palenque y Tulum. Todavía no está claro si las nuevas rutas cruzarán fronteras o solo reforzarán las que ya existen, pero todo apunta a que habrá más opciones para moverse.