VIAJES FOODIES

¿Antojo? Visita la Feria de la Chicharra en el Barrio Mágico de Mérida

Desde 1950 prevalece la tradición chicharronera en el pintoresco Barrio Mágico de Mérida, que ya tiene fecha para la feria de este crujiente manjar

Prueba el crujiente chicharrón que elaboran en este Barrio MágicoCréditos: Pixabay/Freepik/8photo/Facebook/Visita Mérida MX
Escrito en DESTINOS el

El Barrio de Xcalachén, que desde el 2023, junto con los barrios Ermita y San Sebastián, fue reconocido como Barrio Mágico de Mérida -la capital de Yucatán- se alista para recibir a los viajeros foodies en el Festival de la Chicharra 2025, para saborear este crujiente y delicioso manjar que prevalece desde 1950 como una tradición chicharronera.

En la calle 95 del barrio Xcalachén se estableció el primer puesto con venta de chicharrón de cerdo en 1950, llamado ”El Rey David”; aunque este negocio cerró con el tiempo, hubo nuevas chicharronerías que dieron fama a este barrio dentro de la gastronomía local, que no solo atrajo a los amantes de la cocina yucateca, sino también a viajeros foodies.

¿Cuándo será la Feria de la Chicharra 2025 en Mérida? 

¡Alista el diente!, porque la séptima edición de la Feria de la Chicharra en el barrio de Xcalachén será el próximo domingo 17 de mayo, en un horario de 12 del día a 5 de la tarde, para que  pruebes exquisitos antojitos que se elaboran con el chicharrón como ingrediente principal, y claro, con los secretos y el sazón de la cocina maya. 

¡Aparta la fecha!/Foto:Facebook Visita Mérida MX

Si no conoces Xcalachén, al caminar por sus coloridas calles y pasar a los comercios de venta de chicharrón, comprenderás por qué se le conoce como “La capital de la chicharra”. Durante el día que será el Festival de la Chicharra habrá música en vivo y un ambiente familiar en el que aprenderás la cultura de este lugar, mientras saboreas las recetas tradicionales.

¿Cómo es Xcalachén el Barrio Mágico de Yucatán? 

En julio del 2023, la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) reconoció a Xcalachén -en conjunto con la Ermita y San Sebastián- como el Barrio Mágico de Yucatán en la ciudad de Mérida; si te preguntas qué hace tan especial a este destino de la capital yucateca basta admirar sus coloridos edificios que narran episodios de la historia de este encantador lugar.

Cada fachada de Xcalachén luce vivos colores y narra la historia de la región como un patrimonio cultural; destaca el homenaje a Pedro Infante, ícono del cine mexicano que falleció muy cerca de esta área, y que los pobladores de este Barrio Mágico recuerdan con cariño y lo demuestran a través de homenajes pictóricos.