TIPS PARA VIAJEROS

AIFA: Transporte terrestre desde otros estados hacia esta terminal| COSTOS

Conoce desde qué ocho estados puedes llegar en transporte público al AIFA y cuánto cuesta el boleto, para que planees mejor tu presupuesto de viaje

AIFA: Transporte terrestre desde otros estados | COSTOSCréditos: Pexels/ Winnie The Pooh/ Canva
Escrito en DESTINOS el

No necesitas vivir en el Estado de México para considerar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como opción para tus viajes. Hay varias rutas terrestres desde distintos puntos del país que te pueden llevar directamente hasta ahí. Así que si estás planeando tu próxima salida en avión, no lo descartes sin antes revisar cómo podrías llegar.

Desde su inauguración en 2022, el AIFA ha crecido rápido. Actualmente conecta con 42 destinos nacionales y 13 internacionales en América Latina y Estados Unidos. Además, vienen más rutas en camino. Si buscas variedad de vuelos y una alternativa cómoda, este aeropuerto puede sorprenderte.

Para llegar en coche, existe el programa AIFA Pass, que te permite circular por ciertas autopistas sin pagar casetas si tienes un vuelo confirmado. Ya en el aeropuerto, hay más de 4,000 espacios de estacionamiento, así que no tendrás problemas para dejar tu auto mientras estás de viaje. 

También hay una terminal de autobuses que conecta el aeropuerto con distintos puntos de la Ciudad de México, y como te especificaremos más adelante, con estados cercanos. Además, puedes tomar taxis autorizados, taxi bus o el Mexibús, que es transporte público del Estado de México y llega hasta el aeropuerto desde zonas importantes de la capital y su área metropolitana. Ahora sí, vamos con las opciones desde otros estados.

¿Desde qué estados puedes tomar autobús directo al AIFA?

Hidalgo está bien conectado con el AIFA. Desde Pachuca salen autobuses de varias empresas, como ADO, Futura y Omnibus, en diferentes horarios. También hay salidas desde Villas de Pachuca, Actopan, Ixmiquilpan, Tula y Huehuetoca. Esto hace que sea fácil llegar al AIFA sin tener que pasar por la Ciudad de México, lo cual ahorra tiempo y te evita complicaciones.

En Puebla hay salidas desde dos puntos principales: CAPU y Paseo Destino. Ambas terminales tienen horarios desde muy temprano y durante el resto del día, operados por ADO, Estrella Roja y servicios de vagonetas. También puedes abordar en Huauchinango, si estás más al norte del estado. Desde Veracruz hay opciones que parten de Poza Rica y Tuxpan, que se conectan al aeropuerto con autobuses de larga distancia.

Si estás en el Bajío, hay rutas directas desde Querétaro, San Juan del Río, León y Celaya, principalmente operadas por Primera Plus y ETN. Y si vienes del sur, Acapulco tiene salidas al AIFA por medio de la línea Costa Line. En Morelos, Pullman de Morelos tiene corridas desde Cuernavaca durante todo el día, y si estás en Michoacán, puedes tomar la ruta desde Morelia con la línea GHO Pegaso. Ahora sí, a volar. 

Puntos de salida hacia el AIFA, empresas y costos

Morelos

  • Cuernavaca – Pullman de Morelos – $540

Michoacán

  • Morelia – GHO Pegaso – $650

Hidalgo

Pachuca

  • ADO – $156
  • FUTURA – $151
  • OMNIBUS – $160

Villas de Pachuca

  • ADO – $139
  • OMNIBUS – $156
  • Actopan – AVM – $198
  • Ixmiquilpan – AVM – $243
  • Tula – AVM – $203

Puebla

CAPU (Puebla capital)

  • Estrella Roja – $498
  • ADO – $404
  • Vagonetas – $300

Paseo Destino (Puebla capital)

  • ADO – $406
  • Vagonetas – $300
  • Huauchinango – OMNIBUS – $336

Veracruz

  • Poza Rica – OMNIBUS – $573
  • Tuxpan – OMNIBUS – $613

Querétaro

  • Querétaro (capital) – Primera Plus – $525

San Juan del Río

  • Primera Plus – $365
  • ETN – $390

Guanajuato

  • León – Primera Plus – $945
  • Celaya – Primera Plus – $735

Guerrero

  • Acapulco – Costa Line – $920