ENAMÓRATE DE MÉXICO

México destaca en el turismo de cruceros con 3.3 millones de pasajeros en 2025: SECTUR

Descubre los 5 puertos que concentran el 90% de los cruceros y las experiencias que te esperan en cada uno de ellos

México destaca en el turismo de cruceros con 3.3 millones de pasajeros en 2025: SECTURCréditos: Pexels/ Maurício Mascaro
Escrito en DESTINOS el

Si estás planeando un viaje por México y tienes en mente vivir la experiencia de un crucero, este año puede ser una gran oportunidad. En el primer trimestre de 2025, el país recibió 11.5 millones de visitantes internacionales, según cifras de la Secretaría de Turismo. Este crecimiento refleja el interés constante por los destinos mexicanos y la variedad de formas en que se pueden recorrer.

En ese mismo periodo, 3.3 millones de pasajeros llegaron al país a bordo de cruceros, lo que representa un incremento del 12.6% respecto al año pasado. Las rutas marítimas están ganando terreno como una forma cómoda de conocer las costas mexicanas, y cada vez son más los viajeros que eligen esta alternativa para descubrir el país desde el mar.

Los principales puntos de llegada de estos cruceros han sido los puertos de Progreso, Cozumel, Mahahual, Cabo San Lucas y Ensenada. Juntos concentran cerca del 90% de la actividad de cruceros en México. Esto se debe no solo a sus atractivos naturales, sino también a la infraestructura y servicios turísticos que los rodean.

Este aumento en el flujo de pasajeros de cruceros forma parte del impulso general que vive el turismo en México. Ya sea por mar, tierra o aire, los viajeros siguen encontrando razones para regresar o descubrir el país por primera vez. Si buscas una forma diferente de recorrer sus costas, un crucero podría ser el inicio de una interesante aventura. ¿Te atreves? 

¿Dónde se puede tomar un crucero en México?

Como te contamos, el 90% de la actividad de cruceros en México se concentra en cinco puertos: Progreso, Cozumel, Mahahual, Cabo San Lucas y Ensenada. Cada uno tiene su estilo, su ritmo y algo especial que lo hace memorable. Aquí te damos una idea de lo que puedes esperar en cada uno, para que elijas cuál será tu próximo punto de embarque o desembarque.

Progreso 

Progreso, ubicado en la península de Yucatán, es el puerto más importante del estado y una escala frecuente para cruceros que recorren el Caribe y las Antillas. Su muelle, uno de los más largos del mundo, da paso a playas tranquilas y a una ubicación estratégica cercana a zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal, Izamal y Dzibilchaltún. Durante julio y agosto, miles de turistas —principalmente locales— llegan para disfrutar del verano. Además de sol y mar, es punto de partida para explorar la historia y la cultura del sureste mexicano.

Cozumel 

En Quintana Roo, es uno de los destinos más importantes para cruceros en México y el Caribe, con más de 25 líneas que lo incluyen en sus rutas. La isla recibe barcos en tres muelles: Punta Langosta, el Muelle Internacional y Puerta Maya. Sus arrecifes llenos de vida, aguas claras y sitios arqueológicos como Tulum hacen que cada escala tenga algo especial. Además del buceo y el esnórquel en lugares como Chankanaab, también hay opciones para relajarse frente al mar.

Mahahual

Al sur de Quintana Roo, es un puerto chiquito pero con mucha vida, excelente si buscas un lugar tranquilo sin perderte de playas limpias, agua clara y bellísimas vistas. No hay grandes hoteles, pero sí hostales, cabañas y espacio para acampar. Está pegado al Gran Arrecife Maya y al Banco Chinchorro, así que si te gusta bucear o explorar naturaleza, en Mahahual hay mucho por hacer. Puedes lanzarte al delfinario, pasear entre ruinas mayas o quedarte en la playa con una michelada bien fría. 

Cabo San Lucas

Ubicado en el extremo sur de Baja California Sur, es uno de los destinos más populares de México, perfecto para quienes buscan disfrutar de la playa, la fiesta y paisajes que tienen aguas turquesas y desierto. Además de su emblemática formación rocosa, El Arco, y la famosa Playa del Amor, es un destino único para los cruceros que navegan por el Pacífico. Se pueden hacer paseos en barco, explorar reservas naturales o relajarse mientras se disfruta de un cóctel junto al mar. 

Ensenada

Famosa por los tacos de pescado y ceviche fresco, y su papel como capital del vino mexicano y cuna del surf. Este puerto, uno de los más visitados del país, también fue certificado como el primer puerto verde de México. Si eres de los que disfrutan de la naturaleza, Ensenada es tu lugar: tiene avistamientos de ballenas, visitas a impresionantes cascadas y mucho más. Su proximidad a parques nacionales y al Observatorio Astronómico Nacional también la vuelven perfecta para los amantes de las ciencias y el conocimiento.