Si estos días de calor y lluvias buscas un destino para relajarte y sin gastar mucho dinero, Hidalgo ofrece un corredor turístico de balnearios - la mayoría de ellos de aguas termales- con precios de entrada muy accesibles para planear una ESCAPADA con toda la familia o los amigos.
El Pueblo Mágico de Tecozautla es famoso por balnearios como El Géiser, El Arenal y Gandho; de igual manera Huichapan -también Pueblo Mágico- que tiene el Balneario Chichimequillas, escondido en una peña natural, con cascadas y a la orilla de un río.
Te podría interesar
Sin embargo, ni Tecozautla ni Huichapan son los municipios de Hidalgo con más alternativas de balnearios en Hidalgo, pues el destino que posee más sitios para relajarte entre aguas termales o a temperatura ambiente es Ixmiquilpan, uno de los 37 Pueblos con Sabor.
¿Cuáles son los balnearios de Ixmiquilpan?
Ixmiquilpan pertenece al Valle de Mezquital y la Sierra Gorda; abarca más de 441 kilómetros cuadrados, lo que representa el 2.34 por ciento de la superficie total del estado de Hidalgo. En una publicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo destaca la cantidad de balnearios en este municipio; muchos de ellos en esplendorosos entornos naturales, como el Parque Acuático Dios Padre.
Hidalgo está conformado por 84 municipios, pero si lo que buscas es un destino cercano a la Ciudad de México en donde tengas una variedad de balnearios, cuyas albercas ronden temperaturas de entre 35 y 80 grados, así como exquisita gastronomía tradicional, no lo pienses más y lánzate a Ixmiquilpan, que está a 158 kilómetros de la capital del país. Algunos de sus balnearios y parques acuáticos son los siguientes:
- El Tephé
- Dios Padre
- Pocitas Lajas Rojas
- El Tepathé
- Club Alcántara
- San Antonio
- Pueblo Nuevo
- Maguey Blanco
- Las Cuevitas
- Pocitas Tlaco
- Parque Acuático El Tollan
- Valle Paraíso
Sin importar la época del año, Ixmiquilpan es un destino perfecto para un viaje de relajación en cualquiera de sus balnearios y parques acuáticos; lo mismo que disfrutan los viajeros adultos con los beneficios de las aguas termales, los más jóvenes y pequeños se divierten lanzándose de toboganes y acuatubos.
Los balnearios de Ixmiquilpan satisfacen los gustos y preferencias de todo tipo de visitantes; además de las aguas termales, muchos de ellos tienen albercas con olas, chapoteaderos actividades al aire libre como tirolesa o puentes colgantes, juegos infantiles, extensas áreas verdes, zonas de campamento y con asadores, canchas deportivas, y los servicios de estacionamiento, regaderas, sanitarios y hospedaje en hotel o cabañas.