Si ya estás planeando una escapada al hermoso estado de Hidalgo desde la CDMX, seguro que tienes en mente un montón de lugares para visitar. Entre zonas arqueológicas, paisajes naturales, Pueblos Mágicos y su capital conocida como la Bella Airosa, las opciones no te van a faltar. Hoy te contamos cuánto te va a costar el tema de las casetas para que te animes de una vez a lanzarte a descubrir cada rincón de este estado lleno de sorpresas.
Una buena ruta puede incluir clásicos como las Grutas de Tolantongo, los Prismas Basálticos en Huasca de Ocampo o los deliciosos pastes de Real del Monte. Si te va más la naturaleza y la aventura, el Bosque de las Truchas o un paseo por el Mirador Peña del Cuervo te van a dejar con ganas de más.
Te podría interesar
Y claro, no puede faltar la visita a la zona arqueológica de Tula o al icónico Reloj Monumental en Pachuca. También hay vuelos en globo, balnearios en Ixmiquilpan y un montón de actividades que te van a mantener ocupado por varios días o fines de semana.
Empecemos por lo más fácil: llegar a la capital del estado. Desde la Ciudad de México hasta Pachuca de Soto el viaje toma alrededor de una hora con cuarenta y cinco minutos, cubriendo unos 107 kilómetros. La ruta más rápida actualmente va por México 85D, México 132D y México 88. Solo hay una caseta, en Ojo de Agua, que cuesta $65, y a eso hay que sumarle unos $215 en gasolina, dependiendo del tipo de coche que lleves y el costo de la gasolina.
¿Cuánto cuesta llegar a los Pueblos Mágicos de Hidalgo desde la CDMX?
Si estás pensando en visitar los Pueblos Mágicos de Hidalgo cercanos a Pachuca, como Mineral del Monte, Mineral del Chico o Huasca de Ocampo, el gasto es bastante accesible. Para todos solo cruzas la caseta de Ojo de Agua, que cuesta $65. En gasolina, el gasto va entre $212 y $240, dependiendo de la distancia. Así que el total por trayecto ronda entre $277 y $305 pesos. Otro que también entra en la lista es Zempoala, donde solo pagarás la caseta de Ecatepec-Pirámides por $105 y unos $160 de gasolina para un total aproximado de $265.
Si te animas a ir un poco más lejos, otros Pueblos Mágicos como Metztitlán, Acaxochitlán y Zimapán también se pueden visitar sin dejar vacío el tanque ni la cartera. A Metztitlán solo hay una caseta de $65, pero al ser 180 km, el gasto en gasolina llega a unos $360, para un total de $425. Para Acaxochitlán hay dos casetas que suman $148, más unos $282 en gasolina, lo que da un total cercano a $430. Y a Zimapán, aunque también solo lleva una caseta, los 200 km de distancia hacen que el gasto total llegue a unos $465.
Finalmente, si vas por los más lejanos pero igual de bellos Huichapan y Tecozautla, prepara un presupuesto un poco más alto. En ambos casos cruzas tres casetas que suman $272. Huichapan está a 170 km, con gasolina por unos $340, totalizando $612. Tecozautla está más retirado, con 200 km de camino y un gasto de gasolina de unos $400, lo que lleva el total a $672. Sea cual sea el destino, todos estos Pueblos Mágicos de Hidalgo tienen su atractivo y bien valen el viaje.
¿Cuánto cuesta llegar a Tula, Hidalgo desde la CDMX?
Para llegar a Tula, en el municipio de Tula de Allende, donde puedes visitar el río Tula y la zona arqueológica con los famosos Atlantes, el recorrido desde la Ciudad de México es de unos 95 kilómetros. En el camino pasarás por tres casetas que suman $272, y el gasto aproximado en gasolina es de $190, así que el total por trayecto en auto ronda los $464 pesos.
¿Cuánto cuesta llegar a las Grutas de Tolantongo en Hidalgo desde la CDMX?
Las Grutas de Tolantongo, ubicadas en El Cardonal, son un destino para relajarte entre pozas termales, un río turquesa, túneles de agua caliente y tirolesas. Desde la Ciudad de México, el trayecto es de unos 204 km y toma aproximadamente 4 horas en coche; el viaje redondo cuesta cerca de $680 pesos considerando gasolina ($408) y casetas ($272). La entrada general es de $230 por persona (con descuento para mayores de 60 años), el estacionamiento cuesta $50.