ENAMÓRATE DE MÉXICO

Ruta Lugar de los Dioses, el recorrido para disfrutar pulque, cactáceas y más cerca de la CDMX

Te decimos cuánto cuesta llegar desde la Ciudad de México, qué lugares vale la pena visitar, sus precios y algunas recomendaciones

Ruta Lugar de los Dioses: CostosCréditos: Turismo Estado de México
Escrito en DESTINOS el

¿Tienes ganas de salir de la rutina sin irte tan lejos de la CDMX? Tenemos la respuesta: la Ruta Lugar de los Dioses, una experiencia pensada para que tengas tu dósis de aventura, cultura y delicias que se beben. Esta propuesta de la Secretaría de Turismo del Estado de México incluye pulque, museos, cactáceas, cuevas y paisajes naturales.

La ruta conecta dos pueblos cercanos a Teotihuacán: Axapusco y Acolman. Ambos forman parte de la lista de Pueblos con Encanto, y no es casualidad. En Axapusco puedes conocer antiguas haciendas pulqueras, algunas aún activas, donde por solo 100 pesos puedes hacer un tour guiado, degustar pulque natural y de sabores, y aprender sobre su proceso artesanal. Además, te vas a topar con cactus tan curiosos que vas a querer llevarte uno de recuerdo, y sus viveros y tiendas de plantas serán donde encuentres tu siguiente inquilino. 

En Acolman el recorrido propone visitar dos joyas: las Cuevas de la Amistad y el Museo del Hombre de Tepexpan. Las cuevas están dentro del Parque Estatal Sierra Patlachique, en Xometla. Por solo 50 pesos entras a un espacio donde puedes hacer senderismo, nadar en la alberca, jugar gotcha o fútbol, o leer en una palapa con vista a la sierra. Hay zona de campamento, así que si te gusta dormir bajo las estrellas, es el lugar indicado.

¿Museos? También hay. El Museo del Hombre de Tepexpan es pequeño pero muy interesante. Abrió en 1958 y tiene piezas que hablan de los primeros habitantes del Valle de México. No solo eso, sino que no te cobran la entrada. Una parada rápida y cultural que te ayuda a entender más del pasado prehispánico del Pueblo con Encanto.

Viajes a Axapusco y Acolman. Créditos: Turismo Estado de México

¿Qué destinos incluye la Ruta Lugar de los Dioses?

Axapusco está en la zona noreste del Estado de México, ya casi tocando Hidalgo. Tiene un paisaje lleno de cerros y llanuras, como el Tepayotl, el más alto, con casi 2900 metros. Si vas por más, también puedes visitar la Parroquia de San Esteban Protomártir, o darte una vuelta por la Hacienda de Hueyapan, Soapayuca, o los puentes antiguos de San Marcos y San Pedro. 

Acolman, por su parte, tiene una onda más colonial. El ex convento de San Agustín es un lugar impresionante, perfecto para caminar romantizando la vida entre arcos y jardines. También está La Rinconada, que es un parque turístico para comer, pasear o sentarte a escuchar música en algún evento en vivo. 

¿Cuánto cuesta llegar a Acolman desde la CDMX?

Si viajas desde la Ciudad de México, Acolman es tu primera parada. Está a solo una hora en coche desde el centro, yendo por Eje Central o Insurgentes Norte hasta tomar la autopista México–Pachuca. Luego sigues por la México 132D y llegas sin problema. La única caseta te cobra 110 pesos, así que no está nada mal para una escapada de día completo o de fin de semana.

De Acolman a Axapusco hay solo 25 minutos en carro, sin casetas. El camino es sencillo: tomas algunas calles locales, subes a la México-Pirámides (132D), manejas unos 20 kilómetros y luego entras a Axapusco por calles pequeñas como Av. Benito Juárez y Miguel Hidalgo. Es rápido, directo y sin complicaciones. Para el viaje redondo desde CDMX, calculas unos 220 pesos en peajes y unos 150 más en gasolina.