Las vacaciones de verano son la época perfecta para armar un viaje inolvidable a las playas del caribe mexicano, disfrutar en Cancún, Hulk box, Isla Mujeres, o aquellos destinos hermosos en Yucatán como Sisal, Progreso, o incluso Celestún, todos paraísos perfectos a los que arriban turistas provenientes de todas partes del mundo.
Sin embargo, una caprichosa coincidencia hace que precisamente en esta época de descanso las corrientes marinas llenen de sargazo muchas playas del caribe mexicano, pero la buena noticia es que Yucatán ubicadas en el golfo de México tienen una menor afluencia de estas algas.
Te podría interesar
Chixulub Puerto
La claridad de sus aguas y su tranquilidad es perfecta para las familias que buscan alejarse del bullicio y las multitudes, y pasar días de descanso interminables en sus claras arenas.
Sisal
Una de las joyas menos visitadas de todo Yucatán que se muestra perfecta para nadar, pescar o disfrutar de uno de los atardeceres más bellos en todo el Caribe.
Cancuncito
Sí no quieres extrañar el destino más emblemático de todo el caribe mexicano, te recordamos que este destino poco a poco se ha vuelto más famoso gracias a la transparencia de sus aguas que hace un juego perfecto con las blancas arenas. Disfruta este video de Youtube de @frankielamosca para que conozcas más sobre cancuncito.
Río lagartos
Un destino ideal para los amantes del ecoturismo que se mantiene fuera de los alcances del sargazo y qué es perfecto para disfrutar de una biodiversidad única.
San Felipe
Las playas de este sitio son las menos afectadas durante esta época por el sargazo, además de que es un sitio menos frecuentado y alejado de los turistas bullicio de otros destinos.
Riesgos del sargazo en las costas
Lo primero que debemos saber es que el sargazo es una macroalga que se produce de forma natural en los océanos y ofrecer variedades de especies marinas, sin embargo, en los últimos años ha tenido un impacto negativo en las costas del sureste de México, principalmente en la zona del Caribe.
Los efectos negativos en la salud de los humanos vienen cuando este se establece en las playas y comienza su proceso de descomposición, liberando diversos gases como ácido sulfúrico y amoniaco, sustancias que pueden tener diferentes efectos en la salud:
- Irritación de la vía respiratoria
- Tos
- Náuseas
- Dolores de cabeza
- Vértigo
- Confusión
- En caso de exposición prolongada puede haber afectaciones a la memoria o problemas neurocognitivos
- Exacerbar problemas respiratorios
- Irritación en la piel
- Contaminación por metales pesados
- Incluso puede aumentar el riesgo de preeclampsia en mujeres embarazadas
¿Qué recomendaciones se pueden tomar para evitar riesgos por el sargazo?
Debido a que la temporada de las vacaciones de verano coincide con la época de mayor acumulación de sargazo en las playas del sureste de México, aquí te dejamos algunas recomendaciones para que evites el contacto con esta alga.
- Monitorear las playas mediante una llamada a los hoteles dónde te explican las medidas que toman contra el sargazo
- Estar atento a los comunicados oficiales de las autoridades correspondientes
- Evitar el contacto con el alga
- Buscar alternativas para vacacionar mar adentro
- No practicar actividades acuáticas