A tan solo unas horas de la capital mexicana se esconde un centro acuático enclavado entre montes, perfecto para desconectarse del estrés cotidiano sin tener que viajar demasiado lejos. Se trata de las termas de Chignahuapan, un encantador Pueblo Mágico situado en la Sierra Norte de Puebla, donde el entorno silvestre, la relajación y las costumbres locales se unen para brindar una vivencia única.
Este sitio no solo llama la atención por sus colinas cubiertas de vegetación y sus construcciones llenas de vida, sino también por albergar fuentes minerales con altos niveles de azufre, conocidas por sus efectos terapéuticos, las cuales han sido utilizadas por generaciones desde hace más de nueve décadas. Gracias a su temperatura agradable durante los doce meses del año, se vuelve una alternativa atractiva tanto para estancias prolongadas como para visitas rápidas de fin de semana.
Te podría interesar
El silencio de sus espejos de agua, el murmullo de los saltos de agua cercanos y el perfume de la cocina tradicional, especialmente la barbacoa, hacen de este lugar un tesoro poco difundido. Desde la emblemática Laguna de Almoloya hasta la impresionante Basílica de la Inmaculada Concepción, Chignahuapan tiene mucho más por descubrir que solo pozas de agua caliente.
Pero uno de los rincones menos conocidos se encuentra a apenas tres kilómetros del corazón del puebl,: un centro de aguas termales que incluye piscinas al aire libre, espacios cubiertos y áreas exclusivas para quienes desean disfrutar de un entorno cómodo, entretenido y relajante en un mismo recorrido.
Balneario para toda la familia
Este centro de aguas termales funciona todos los días entre las 08:00 y las 17:00 horas, y cuenta con diferentes opciones diseñadas para ajustarse a las necesidades de cada persona. El costo del boleto general es de $300 para adultos y de $270 para menores de edad o quienes presenten su tarjeta INAPAM. Este pase da acceso a piscinas al aire libre, zonas con juegos de agua, vestuarios, duchas, espacios para comer y una barra con refrigerios.
Si lo que se busca es una visita más completa, existen promociones que incluyen buffet desde $280, además de alternativas con desayuno o comida servida en platos individuales. Por otro lado, si se prefiere un momento más exclusivo, se puede alquilar una piscina privada por $560 por hora, con capacidad para cuatro personas.
La experiencia VIP que pocos conocen
La zona exclusiva del centro está pensada para quienes buscan mayor privacidad y confort. Con una tarifa de $280, es posible disfrutar de dos piscinas con cascadas, hidromasaje, baños de vapor, camerinos personales y un área de snacks reservada. También se puede optar por un combo que incluye servicio de buffet por $475, o alquilar una piscina cerrada para grupos de hasta cuatro integrantes desde $560 por cada hora.
Como parte de la experiencia, se ofrece conexión a internet sin costo, espacio para estacionar, asistencia médica y hasta un sector destinado a masajes. Todo esto se encuentra en medio de un paisaje natural impactante, donde el agua caliente surge de manera espontánea entre cerros y vegetación.
Cómo llegar y por qué no perdértelo
Ubicado a unas tres horas y media de la Ciudad de México si se viaja por la carretera México-Pachuca y se continúa hacia Tulancingo, Chignahuapan también está a solo un par de horas si se parte desde la ciudad de Puebla. Además, es posible llegar en autobús desde las terminales Norte y TAPO.
Tanto por sus propiedades terapéuticas, su entorno rodeado de naturaleza o su proximidad a la capital, estas pozas termales ocultas entre las montañas se convierten en una opción ideal para relajarse sin complicarse. ¿Te animás a conocer este destino?