ECOTURISMO

5 lugares seguros y económicos para hacer ecoturismo en México este verano 2025

Descubre los destinos que combinan naturaleza, tranquilidad y precios accesibles. Ideales para una escapada sustentable sin salirte del presupuesto

Ecoturismo.Lugares seguros y económicos para viajar en MéxicoCréditos: Canva
Por
Escrito en DESTINOS el

Viajar con conciencia ambiental se ha convertido en una tendencia cada vez más elegida por quienes desean desconectarse del ruido y reconectar con paisajes reales. Esta forma de turismo se enfoca en cuidar los ecosistemas, apoyar a comunidades cercanas y vivir experiencias auténticas lejos del turismo convencional.

México ofrece una gran variedad de entornos ideales para este estilo de viaje. Hay selvas, montañas, ríos y desiertos que se adaptan tanto a quienes buscan tranquilidad como a los que prefieren la aventura.

Además, el turismo ecológico pone en primer plano la seguridad, el cuidado del entorno y el impulso a las economías regionales. Lejos de ser costoso, muchas veces significa hospedarse en lugares sencillos, caminar, andar en bici y participar en actividades locales a precios accesibles.

Con solo organizarse bien, es posible descubrir los paisajes más sorprendentes del país durante el verano 2025, sin gastar de más ni afectar al medio ambiente. Si lo tuyo es salir de la rutina y vivir algo distinto, estos cinco destinos son ideales por su belleza, precio y compromiso ecológico.

Lugares imperdibles para ecoturismo accesible en México

Vegetación natural. Fuente: Canva

La Huasteca Potosina, San Luis Potosí

Este destino lleno de vegetación tropical es ideal para quienes desean emoción y belleza natural. Sus caídas de agua, como Tamul o Micos, junto a sus ríos transparentes, son escenarios perfectos para practicar kayak, rafting o hacer caminatas. La zona es muy buscada por viajeros ecológicos y los paquetes desde Ciudad Valles suelen ser bastante accesibles.

Oaxaca, cultura viva y ecología

Este estado mezcla lo ancestral con lo natural. Se puede explorar Hierve el Agua a pie o convivir con artesanos locales en lugares como Teotitlán del Valle. Julio es un buen momento para ir, ya que coincide con las celebraciones de la Guelaguetza, un evento lleno de identidad y conexión con el entorno.

Caminatas al aire libre. Fuente: Canva

Riviera Nayarit, descanso y mar limpio

Con menos visitantes que otras zonas de playa, aquí se encuentran lugares tranquilos como Lo de Marcos o San Pancho, rodeados de naturaleza virgen. Sayulita, aunque conocida, sigue conservando un ambiente amigable con el medioambiente, con alojamientos ecológicos y actividades como el surf o los paseos para ver ballenas.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Situado entre montañas, este sitio reúne arquitectura colonial, costumbres locales y excursiones a parajes impresionantes como el Cañón del Sumidero o las lagunas de Montebello. Se puede pernoctar en casas administradas por comunidades, que ofrecen precios bajos y una experiencia auténtica.

Campeche, selva y pasado maya

Este territorio aún poco visitado combina ruinas escondidas con áreas naturales. La zona de Calakmul permite recorrer caminos selváticos y apreciar animales silvestres mientras se descubren antiguos templos. Los accesos y recorridos cuestan mucho menos que en zonas arqueológicas más famosas.

Paisajes virgenes. Fuente: Canva

Ecoturismo que cuida tu bolsillo

Optar por lugares sustentables y accesibles no solo refleja una elección responsable, sino que también puede convertirse en una excelente manera de disfrutar la temporada sin estrés. México cuenta con opciones ideales para acercarse a lo natural, colaborar con habitantes de distintas regiones y explorar vivencias auténticas.

Por eso, en este 2025, en vez de recorrer los destinos más concurridos, anímate a descubrir espacios verdes, tranquilos y vibrantes. Tal vez tu próxima gran aventura te esté esperando en alguno de estos cinco escenarios únicos.