VIAJA Y TRABAJA

Fin de semana con Wi-Fi: lugares en la CDMX para trabajar y disfrutar sin perder productividad

¿Te toca trabajar el finde? Estos espacios en CDMX te salvan: conexión rápida, café rico y rincones tranquilos para que el home office no sea un castigo

Viajar y trabajar.Lugares en la CDMX para trabajar y disfrutar sin perder productividadCréditos: Canva
Por
Escrito en DESTINOS el

Desde que el trabajo remoto se instaló como una opción estable, la línea entre la vida privada y lo profesional comenzó a desdibujarse. Aunque tener una oficina en casa trae ventajas, también puede volverse repetitivo. Por suerte, en Ciudad de México hay alternativas para cambiar de aire sin dejar de cumplir con las responsabilidades.

Muchos optan por salir los sábados o domingos para seguir trabajando, pero desde espacios más dinámicos. Ya sea por obligación o por gusto, hoy es clave encontrar lugares con Wi-Fi confiable, buen ambiente y confort.

Gracias a esta nueva libertad laboral, surge una forma distinta de aprovechar la ciudad, dedicar la mañana al trabajo y el resto del día a pasear. Desde zonas como La Condesa hasta el centro, abundan los sitios diseñados para quienes mezclan productividad con descanso.

Lo importante es optar por espacios diseñados para quienes requieren conexión estable, enchufes accesibles, asientos confortables y buen café. Afortunadamente, la Ciudad de México cuenta con muchas opciones de este tipo, perfectas para mantener la productividad mientras se pasa un buen rato.

No perderás la conexión. Fuente: Canva

Hoteles que entienden a los trabajadores remotos

Uno de los más recomendados por quienes desean trabajar sin dejar de lado la estética es el Hotel Carlota. Situado a pocos pasos de Paseo de la Reforma, dispone de zonas con buena iluminación, conexión veloz y un jardín central que funciona como oficina al aire libre. En una línea parecida, el Stanza Hotel en el barrio Roma destaca por su estilo contemporáneo y cercanía a cafeterías y espacios de trabajo compartido.

En pleno corazón de la ciudad, el Downtown México y el Zócalo Central ofrecen vistas a construcciones emblemáticas mientras se disfruta de recursos digitales sin interrupciones. Para quienes valoran un entorno más sereno, Casa Decu y el Hippodrome Hotel en La Condesa brindan una experiencia más íntima, con terrazas en altura y ambientes pensados para la concentración.

Instalarse con la laptop. Fuente: Canva

Barrios y cafés con encanto para un fin de semana productivo

Trabajar desde casa no implica estar entre cuatro paredes. Barrios como Condesa, Polanco y Roma Norte cuentan con espacios ideales para instalarse con la laptop, disfrutar de un café y luego recorrer sus banquetas llenas de verde o descansar en áreas como el parque España o el México.

Si se planifica bien el día, se puede dedicar la primera mitad a cumplir con tareas laborales y dejar la segunda parte para disfrutar paseos tranquilos por sitios culturales, ferias locales o rincones con historia que no suelen estar repletos de gente. La clave está en comenzar la jornada temprano y aprovechar el ritmo lento de la mañana.

Trabaja y viaja. Fuente: Canva

Bonus: Si lo que buscas es cambiar de aires sin perder conexión, hay destinos cercanos perfectos para una escapada con Wi-Fi. Tlaxcala, Querétaro y Puebla son excelentes opciones: están a pocas horas en auto desde CDMX, ofrecen paisajes relajantes y buena infraestructura para trabajar y descansar el fin de semana.

Hoy en día, tener que trabajar durante el sábado o domingo no significa estar aislado ni abrumado. En la capital mexicana existen múltiples alternativas que permiten mezclar ocio con obligaciones. Con una buena organización, tu jornada laboral a distancia puede transformarse en una experiencia más amena. Todo depende del entorno que elijas: uno que te mantenga en línea… y también en equilibrio.