Tomarse un respiro no siempre implica largas vacaciones ni gastos excesivos. En ocasiones, solo se necesita un par de días para relajarse, conocer sitios nuevos y salir de la rutina. Si estás en la Ciudad de México, tienes varios lugares ideales a pocas horas de distancia.
Escaparse por un fin de semana ayuda a despejar la mente, levantar el ánimo y disfrutar tiempo de calidad con los seres queridos. Ya sea en pareja, con amigos o con la familia, vivir aventuras en ambientes diferentes fortalece los lazos y renueva la energía.
Te podría interesar
Viajar por los alrededores también permite descubrir joyas escondidas que muchas veces pasan desapercibidas. Hay pueblos encantadores, áreas protegidas y sitios naturales donde se puede caminar, probar platillos típicos o apreciar el arte local, todo sin recorrer grandes distancias.
Y lo mejor, no hace falta complicarse con itinerarios extensos. Con un poco de organización y el deseo de desconectarse, es posible tener una experiencia inolvidable. A continuación, te mostramos cinco opciones ideales para una escapada corta desde la CDMX.
Escapadas cerca de CDMX para un fin de semana diferente
1. Tepoztlán, Morelos
Ubicado a poco más de 60 minutos desde la Ciudad de México, Tepoztlán se destaca por su atmósfera serena y un fuerte vínculo con lo espiritual. Este sitio, reconocido por el místico cerro del Tepozteco, invita a recorrer sus tianguis llenos de objetos hechos a mano, saborear platillos típicos y disfrutar de centros de relajación alternativos. Es una escapada ideal para quienes desean reconectar con la naturaleza mientras se llenan de buena vibra.
2. Valle de Bravo, Estado de México
Rodeado de árboles frondosos y con vistas al lago Avándaro, este lugar es perfecto para los fanáticos de las actividades al aire libre. Se pueden realizar deportes como kayak, volar en parapente o simplemente pasear por su encantador centro histórico. Durante los meses de noviembre a marzo, este sitio se convierte en refugio de la mariposa monarca. También se puede disfrutar de excelente comida y tiendas de diseño local.
3. Huasca de Ocampo, Hidalgo
Conocido por sus paisajes únicos, este Pueblo Mágico alberga los impresionantes prismas basálticos, formaciones naturales de gran atractivo. Además, se pueden recorrer antiguas propiedades rurales, escuchar relatos fantásticos sobre seres diminutos y disfrutar de una atmósfera que combina misterio y belleza. A poco más de dos horas de la CDMX, es un plan perfecto para una aventura corta.
4. Bernal, Querétaro
Este rincón es famoso por su enorme roca, considerada uno de los bloques de piedra más grandes del planeta. Bernal ofrece una experiencia que mezcla emoción, historia y sabores auténticos. Aquí se puede escalar, pasear entre viñedos, degustar quesos artesanales y adquirir productos locales. Ideal para quienes disfrutan de la buena vida y los entornos pintorescos.
5. Real del Monte, Hidalgo
Con una marcada herencia británica y temperaturas frescas la mayor parte del año, este pueblo se presenta como una opción fascinante para los fanáticos de las minas antiguas y la arquitectura con historia. No se puede dejar de probar sus tradicionales pastes ni visitar el cementerio inglés. Además, desde aquí es sencillo trasladarse a las impactantes grutas de Tolantongo, un imperdible natural de la zona.
Tips rápidos para una escapada exprés
Planear con inteligencia estos viajes cortos puede marcar la diferencia entre un fin de semana caótico y uno lleno de calma, disfrute y buenos recuerdos.
- Elige destinos a menos de 3 horas en auto.
- Reserva hospedaje con anticipación, aunque sea por una noche.
- Prioriza actividades al aire libre o gratuitas.
- Lleva solo lo esencial: mochila, ropa cómoda y actitud flexible.
- No llenes tu itinerario, deja espacio para improvisar.
Cómo empacar para un viaje corto y no olvidar lo importante
Preparar el equipaje para salir dos o tres días no tiene por qué llevar demasiado tiempo. Lo básico entra sin problemas en un bolso pequeño; un par de cambios de ropa, un suéter liviano, artículos de cuidado personal en tamaño reducido, zapatillas prácticas y algo para distraerse como música o una novela. Si el destino es frío o de clima impredecible, no olvides incluir un impermeable o ropa térmica.
Antes de partir, conviene checar el pronóstico del tiempo y cuánto durará el viaje. Para evitar complicaciones, se recomienda guardar en el celular las confirmaciones y tener el mapa sin conexión. Viajar con lo justo no solo es más cómodo, también hace que disfrutes más del momento.