Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes de México en las costas del Pacífico, será el destino perfecto para que el próximo 24 de julio celebres el Día del Pozole Guerrerense; un viaje foodie que cautivará todos tus sentidos ante un platillo tan tradicional del estado de Guerrero.
Al visitar cualquier lugar de Guerrero nos puede recibir un atractivo plato de pozole, ya que el estado conserva una receta tradicional que da identidad a este manjar y lo difiere al de otros destinos de México, como Jalisco, Nayarit, la CDMX y Sinaloa.
Te podría interesar
Si para estas vacaciones de verano está en tus planes viajar a las playas de Acapulco, será una delicia coincidir el 24 de julio, que es el Día del Pozole Guerrerense, para saborear este exquisito guiso en color verde frente a las costas del océano Pacífico.
Viaja a Acapulco y saborea el exquisito pozole verde
Aunque el jueves 24 de julio se celebra el Día del Pozole Guerrerense, no hay impedimento para que cualquier día del año consientas a tu paladar con el sazón de las cocineras y cocineros que conservan la receta e ingredientes del tradicional pozole verde de Guerrero.
A través de la cuenta de X del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur) de Acapulco, se da una lista de lugares para que en tu viaje a Acapulco durante el verano, pruebes los más ricos platos de pozole verde guerrerense.
Aída Pérez, la directora del Fidetur Acapulco recomienda algunos restaurantes en los que no puede faltar el Jueves Pozolero; entre ellos el Hotel Copacabana, Hotel Flamingos, El Zorrito (Diamante y Costera), Mario Canario, La Casa de Tere, Meztizza, La Finca, Mexa Restaurante, Noa Noa y Sabor Guerrero.
Son alternativas en las zonas Dorada, Diamante y la Costera, con servicios de música en vivo; algunos de ellos son Pet Friendly, y además del clásico pozole verde de Guerrero, hay propuestas de pozole blanco, rojo y por supuesto, de mariscos que bien puedes acompañar con un mezcal.
Que tu visita a las playas de Acapulco sea una experiencia que combine el Sol, la arena, el mar y la deliciosa gastronomía que además del pozole, incluye el pescado a la talla, el pulpo enamorado, el ceviche y demás mariscos.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo se hace de CDMX a Acapulco en auto?
Aproximadamente 4 horas y media por la Autopista del Sol
- ¿Cuánto es de casetas de CDMX a Acapulco?
1,286 pesos por trayecto
- ¿Cuánto cuesta el boleto de autobús para viajar a Acapulco desde CDMX?
En Estrella de Oro Pluss está en 871 pesos, y en Diamante, en 952 pesos