El 28 de agosto se celebra en México el Día del Abuelo, una fecha para reconocer la sabiduría, la experiencia y el trabajo de quienes han recorrido un largo camino. Es un momento para agradecer su papel en nuestras vidas y compartir con ellos momentos que les devuelvan algo de lo mucho que han dado.
Desde hace más de cuarenta años, esta celebración busca poner en primer plano a los adultos mayores y su lugar en la sociedad. Si este año estás pensando en hacer algo diferente, una salida a un balneario puede ser una opción relajante, económica y muy especial. México tiene espacios naturales para pasar el día entre aguas cálidas, cielos despejados y buena comida, sin necesidad de recorrer grandes distancias.
Te podría interesar
Con la credencial del INAPAM, muchas personas pueden acceder a beneficios y promociones que alivian el gasto. Esa pequeña tarjeta abre la posibilidad de disfrutar experiencias más accesibles, desde museos hasta estancias en balnearios donde el descanso y el bienestar son totalmente posibles. En varios estados del país ya hay complejos turísticos que se suman a esta iniciativa y reciben con gusto a quienes desean celebrar este día de forma distinta.
Balnearios cerca de CDMX para celebrar el Día del Abuelo 2025
El verano coincide con esta conmemoración y eso permite planear una salida con anticipación. No hay que esperar al último minuto para decidir cómo y dónde celebrar. Aprovechar el tiempo libre y las vacaciones puede ser una buena excusa para invitar a los abuelos a tomar el sol y meterse al agua. A continuación te compartimos cinco balnearios donde puedes hacer exactamente eso, con descuentos especiales al presentar la credencial INAPAM.
1. Balneario El Mirador en Tlaxcala
Para celebrar el Día del Abuelo sin gastar mucho, el Balneario El Mirador en Atexcatzinco, Tlaxcala, es un destino perfecto: los adultos mayores con credencial INAPAM pagan solo 50 pesos. Este lugar, rodeado de montañas y naturaleza, tiene albercas de agua caliente y fría, toboganes gigantes, una alberca techada, áreas verdes, senderos y zonas de descanso. Abre de 9?a.m. a 5?p.m. y se puede llegar fácilmente desde la CDMX en auto o transporte público.
- Dirección: Calle Emiliano Zapata 1, San Francisco, 90432 Atexcatzingo, Tlaxcala
2. Agua Azul en Puebla
Si buscas un balneario de aguas termales en Puebla por menos de 200 pesos, el Balneario Agua Azul es una gran opción. Ubicado a poco más de 2 horas de la CDMX, este sitio histórico con casi 90 años de tradición tiene 23 albercas con aguas volcánicas a 28.5?°C, además de múltiples atracciones como aquatubos, áreas infantiles, pozas, gimnasio, teatro y miradores. La entrada general cuesta 120 pesos para adultos, 100 para niños y adultos mayores con INAPAM, y hay descuentos especiales entre semana, incluidos días con entrada a solo 90 pesos y promociones 2x1.
- Dirección: 11 Sur o, Calle Constitución de 1917 5117, Reforma Agua Azul, 72430 Heróica Puebla de Zaragoza, Puebla
3. Parque Ecoalberto en Hidalgo
A unas 2 horas y 20 minutos de la CDMX, el Parque Ecoalberto en Ixmiquilpan, Hidalgo, es un balneario de aguas termales abierto las 24 horas que tiene relajación, aventura, albercas calientes, tirolesa, kayak, lanchas, puentes colgantes y zonas para acampar o alojarse en cabañas. La entrada cuesta 140 pesos de día y 60 en la noche, pero con credencial INAPAM pagas solo la mitad. Además, hay actividades como caminatas nocturnas con antorchas, todo en un entorno natural rodeado de montañas.
- Dirección: Avenida Cantinela Km 8, El Alberto, 42323 Ixmiquilpan, Hidalgo
4. Las Termas Atotonilco en Morelos
En Tepalcingo, este balneario es perfecto para la fecha del Día del Abuelo, ya que las personas con credencial INAPAM pagan solo 80 pesos y los jubilados del ISSSTE reciben un 30?% de descuento. Este balneario con seis manantiales naturales tiene albercas de agua fresca y termal, toboganes, chapoteaderos, áreas verdes y canchas deportivas. Además, cuenta con hotel, restaurante y precios accesibles para hospedarte desde 651 pesos por persona. Está a poco más de dos horas de la CDMX.
- Dirección: Flores Magón s/n, Emiliano Zapata, 62925 Atotonilco, Morelos
5. Balneario Santa Isabel en Morelos
En Tlaltizapán, este sitio te enamorará en cualquier época del año, pero es perfecto para el Día del Abuelo, ya que las personas con credencial INAPAM pagan solo 150 pesos por entrada, al igual que los niños, mientras que los adultos pagan 180. A poco más de dos horas de la CDMX, este balneario tiene albercas de aguas termales, toboganes, pozas naturales, manantiales tipo jacuzzi, gotcha, juegos acuáticos y áreas verdes. También hay hospedaje en cabañas, hotel o zona de campamento.
- Dirección: Km. 20 Carretera Yautepec-Jojutla Bonifacio García, 62770 Tlaltizapán, Morelos
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué se celebra el Día del Abuelo?
Para reconocer la sabiduría, cariño y aportes de los adultos mayores en la familia y la sociedad.
- ¿Quién propuso el Día del Abuelo en México?
El locutor Edgar Fernando Gaytán Monzón, a través de su programa “La Hora Azul”.
- ¿Qué actividades se hacen en el Día del Abuelo?
Reuniones familiares, talleres culturales, paseos y homenajes en espacios públicos.