TURISMO AVENTURA

Las 7 cascadas turquesa para disfrutar una aventura refrescante en tu viaje a San Luis Potosí

Estas cascadas no solo te dejarán sin aliento, también te harán gritar de emoción; saltos, skybike, aguas turquesa y adrenalina pura

Turismo aventura.Cascadas turquesa en San Luis PotosíCréditos: @SECTUR_mx
Por
Escrito en DESTINOS el

Si estás considerando visitar la Huasteca Potosina, alístate para experimentar una vivencia única y emocionante en el corazón de México. A poca distancia de Ciudad Valles, escondido entre la espesura de la selva, se localiza un conjunto de siete saltos de agua que ha fascinado a turistas de distintas partes del planeta, las Cascadas de Micos.

Este destino es ideal para quienes desean estar en contacto directo con el entorno natural, pero al mismo tiempo disfrutar de un toque de adrenalina. Las caídas, alimentadas por el caudal del río Micos y rodeadas por un espeso bosque tropical, conforman un verdadero escenario de aventura al aire libre.

El tono azul verdoso que caracteriza estas aguas se debe a los sedimentos minerales presentes en las rocas del fondo y a la claridad del líquido. Aunque el paisaje es impactante por sí solo, lo que realmente cautiva son las experiencias que se pueden vivir en el lugar.

No importa si vas con tu pareja, en grupo o acompañado por tu familia, este rincón de San Luis Potosí tiene propuestas para todos los gustos. Además, es posible complementar la visita con otras maravillas naturales cercanas como El Meco o las impresionantes Minas Viejas, logrando así un recorrido lleno de emoción y recuerdos memorables.

Actividades. Fuente: @SECTUR_mx

Micos, el corazón de la adrenalina

Este paraje natural conocido como Cascadas de Micos se compone de siete saltos de agua cuyas alturas oscilan entre 1 y 8 metros. La actividad principal consiste en lanzarse de cada una de estas caídas durante un trayecto guiado que sigue el curso del río. El recorrido total tiene una longitud cercana a los mil metros y siempre se lleva a cabo con chaleco flotador, orientación de instructores y zapatos especiales para agua.

Ahora bien, no todo se trata de adrenalina. También es posible remar en canoas, nadar en zonas tranquilas, caminar por senderos naturales o simplemente relajarse admirando la vista. Para los más atrevidos, se ofrece una actividad llamada skybike, una bicicleta suspendida que avanza sobre un cable metálico a 20 metros de altura. Pedalear por el aire mientras se contempla el paisaje acuático es una vivencia sin igual en esta parte del continente.

La entrada al lugar tiene un valor que varía entre $30 y $100 pesos mexicanos por persona, según el servicio que se elija. Además, se pueden alquilar chalecos salvavidas, probar platos típicos de la región, acampar desde $30 o alojarse en cabañas desde $400 la noche.

Cascadas. Fuente: @SECTUR_mx

Consejos prácticos para tu visita

Los meses más recomendados para visitar son de noviembre a febrero, cuando el clima es más seco y el agua conserva su tonalidad turquesa. En cambio, durante el periodo de lluvias, de junio a agosto, varias actividades se cancelan por precaución y el río adquiere un tono café. Es preferible evitar los feriados largos y la Semana Santa, ya que hay aglomeraciones y los costos aumentan considerablemente.

La forma más práctica de llegar es en vehículo particular desde Ciudad Valles, que se encuentra a unos 20 kilómetros. Otra alternativa es contratar una excursión desde el lugar donde te hospedes. No existe una ruta de transporte público que llegue directamente. Si te queda energía, puedes aprovechar el recorrido para incluir una parada en el Nacimiento de Tanchipa o conocer el Puente de Dios, dos lugares cercanos que también valen mucho la pena.

Preguntas frecuentes sobre las cascadas

  • ¿Dónde se encuentran las cascadas de Micos?

A 20 km de Ciudad Valles, San Luis Potosí.

  • ¿Cuál es el horario de visita?

De 7:00 a 18:00 horas.

  • ¿Qué actividades se pueden hacer?

Salto de cascadas, skybike, kayak, senderismo, tirolesas y natación.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

Desde $30 MXN. Actividades adicionales desde $90 a $180 MXN.

  • ¿Se puede acampar?

Sí, por $30 por tienda o rentar cabañas desde $400 la noche.