Los dinosaurios nunca pasan de moda. Por generaciones han maravillado a niños y, aunque crezcamos, siguen fascinándonos. No por nada han sido estrellas de cine durante décadas. Con el estreno de Jurassic World: Rebirth este 2025, ese inagotable amor por las criaturas prehistóricas se hace más grande.
Y si estás en la Ciudad de México, hoy te contamos dónde puedes llevar a los más pequeños —o simplemente dejarte llevar por la nostalgia— para vivir una experiencia jurásica inolvidable. IztapaSauria, ubicado en la Utopía Meyehualco, es un parque temático jurásico que permite a chicos y grandes vivir una aventura inolvidable entre gigantes prehistóricos. Esta experiencia gratuita te llevará a explorar una era fascinante.
Desde que llegas, el ambiente te envuelve con sonidos que parecen salidos de una película. Las réplicas a tamaño real no solo están colocadas para admirarlas: se mueven, emiten rugidos y hasta parpadean. Hay trece dinosaurios en total, entre ellos el siempre imponente Tiranosaurio Rex, el Braquiosaurio con su largo cuello, los veloces Velociraptores y el Tricératops. Las figuras han sido diseñadas con el apoyo de especialistas del Instituto de Geología de la UNAM.
¿Dónde ir a ver dinosaurios en CDMX?
La entrada está marcada por una fila de huevos gigantes, algunos rotos, simulando que algo está por nacer. Estos detalles no solo son llamativos para los niños; también logran que los adultos revivan la emoción de sus primeras películas de dinosaurios. Las figuras están acompañadas de material informativo. Puedes tomarte fotos y hasta imaginar cómo sería encontrarte con estas criaturas si aún caminaran sobre la Tierra.
Más allá de los dinosaurios, la Utopía Meyehualco es un espacio amplio para el deporte, la cultura y el bienestar social. Allí también hay una alberca olímpica, un gimnasio de dos plantas, pistas de atletismo, velódromo, canchas deportivas y una escuela de música. Todo está pensado para el desarrollo integral de la comunidad.
IztapaSauria se ubica en la alcaldía Iztapalapa, una zona con una historia que se remonta a la época prehispánica. El parque está a solo unos minutos del Metro Constitución de 1917, por lo que no es nada difícil de llegar. Y si te animas a explorar más, puedes combinar tu visita con el Parque Cuitláhuac o recorrer los alrededores de Santa Cruz Meyehualco.
Este parque temático nos da una oportunidad excelente para pasar un día distinto en familia, sin necesidad de salir de la ciudad. La experiencia está pensada para ser divertida pero también formativa. Caminar entre dinosaurios, aprender sobre paleontología y disfrutar de espacios al aire libre es una forma estupenda de reconectar con el asombro y la curiosidad.
Así que si estás buscando una actividad única para el fin de semana, IztapaSauria es a donde debes ir. Hay algo mágico en ver a un dinosaurio cobrar vida frente a tus ojos, y mejor aún si puedes hacerlo sin pagar entrada. Lánzate a esta experiencia jurásica en la CDMX.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué significa la palabra “dinosaurio”?
Significa “lagarto terrible”, del griego deinos (terrible) y sauros (lagarto).
- ¿Cuándo vivieron los dinosaurios?
Vivieron hace entre 230 y 65 millones de años, durante la era Mesozoica.
- ¿Qué causó la extinción de los dinosaurios?
La mayoría de científicos apoya la teoría de que fue por el impacto de un asteroide hace 65 millones de años.