Cuando las altas temperaturas se vuelven insoportables o simplemente surge la necesidad de cambiar de ambiente, una excelente opción es dirigirse hacia zonas montañosas. Lo mejor es que, partiendo desde la Ciudad de México, existen múltiples sitios naturales que se encuentran a solo unas pocas horas en carretera. Bosques frondosos, cimas cubiertas de nieve, lagunas escondidas y antiguos recintos religiosos forman parte de esta selección.
Realizar escapadas a la sierra no solo representa una manera divertida de mantenerse activo y disfrutar del aire libre, sino que también permite un reencuentro con el entorno natural y la creación de recuerdos únicos. No importa si viajas solo, acompañado o en grupo familiar, hay alternativas pensadas para todos los estilos de aventura.
Te podría interesar
Varios de estos espacios se localizan dentro de reservas ecológicas, por lo que conocerlos también significa apoyar el ecoturismo y el cuidado del ecosistema. Hay propuestas para quienes se inician en el senderismo, así como rutas más exigentes para quienes buscan poner a prueba su resistencia física.
Enseguida te compartimos cinco asombrosos lugares en la montaña ideales para escaparte un fin de semana desde CDMX. Todos se encuentran a menos de tres horas en automóvil, y cada uno tiene un atractivo diferente que lo hace imperdible.
5 montañas cerca de CDMX para vacacionar
Nevado de Toluca
Este coloso apagado, llamado también Xinantécatl, es una elección recurrente para quienes disfrutan caminar por la montaña. Con una altura de 4,680 metros, regala paisajes espectaculares y un cráter donde se encuentran las bellas lagunas del Sol y de la Luna.
El trayecto es exigente, aunque bien marcado, y en época invernal, sus picos se tiñen de blanco. Es posible instalar carpas, recorrer rutas en bicicleta o realizar buceo con el entrenamiento adecuado en sus aguas. El ingreso al cráter cuesta 54 pesos, y existe la opción de tomar un transporte dentro del lugar por 50 pesos adicionales.
Parque Nacional Izta-Popo
Situado en la cadena montañosa de la Sierra Nevada, este espacio natural protege los imponentes volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, ofreciendo caminos ideales para escalar, pedalear o simplemente pasear. Se puede alcanzar la cumbre del Iztaccíhuatl, a 5,230 metros, o caminar por senderos rodeados de bosque y vistas panorámicas.
Fue reconocido como Parque Nacional en 1935 y más adelante como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Además de su rica fauna y flora, es un sitio cargado de simbolismo y tradición. La entrada cuesta 50 pesos y se sugiere registrarse con antelación.
La Malinche
En la frontera entre Tlaxcala y Puebla se encuentra La Malinche, una elevación ideal para quienes comienzan en actividades de montaña y buscan superarse. El recorrido es claro y permite alcanzar los 4,461 metros sin requerir herramientas especializadas, aunque se aconseja una aclimatación previa.
Cuenta con un complejo recreativo donde se puede acampar, alquilar cabañas o deslizarse por tirolesas. La caminata hasta la cima tarda entre cinco y siete horas. El boleto de acceso al parque es de 58 pesos.
Parque Nacional El Chico
Ubicado en el estado de Hidalgo, este lugar destaca por sus peñas, abetos y diversidad natural. Con alturas que alcanzan los 3,090 metros, es ideal para escalar, andar en bici o realizar caminatas por el bosque.
Ofrece zonas de campamento y hospedajes próximos al Pueblo Mágico Mineral del Chico. La tarifa de entrada es de 40 pesos. En este ecosistema habitan especies amenazadas como la zorra gris y la serpiente Thamnophis scaliger.
Desierto de los Leones
A tan solo 30 kilómetros de la capital mexicana, este bosque de pinos se presenta como un escape perfecto para una salida corta. Posee caminos para todo tipo de visitante, manantiales, rutas ciclistas y un antiguo convento construido en el siglo XVII.
El acceso es gratuito, abre todos los días, y su elevación cercana a los 3,000 metros permite una experiencia serrana sin alejarse de la urbe. Su pasado como punto religioso y defensivo lo vuelve un sitio lleno de relatos y encanto.
Lo que debes saber antes de tu escapada
- ¿Cuál es el destino con mayor altitud?
El Iztaccíhuatl, con 5,230 metros sobre el nivel del mar.
- ¿Se puede acampar en todos los lugares?
Sí, excepto en el Desierto de los Leones, donde las visitas son solo diurnas.
- ¿Qué parque es ideal para principiantes?
La Malinche, por su sendero bien marcado y sin dificultad técnica.
- ¿Es necesario hacer preregistro en alguno?
Solo en el Parque Nacional Izta-Popo.
- ¿Cuál está más cerca de CDMX?
El Desierto de los Leones, a solo media hora del centro.