¿Planeas recorrer el sureste de México y no quieres dejar a tu mascota en casa? El Tren Maya es una gran opción si viajas con un perrito, gato, conejo o hasta un hámster. Puedes moverte entre cinco estados y más de 30 estaciones sin separarte de tu compañero peludo. Eso sí, hay una serie de requisitos que debes cumplir para que el viaje sea cómodo para todos a bordo.
Tu mascota debe pesar menos de 10 kilos y viajar en una transportadora con dimensiones máximas de 60x35x35 cm. Solo se permite una mascota por persona y no puede ocupar un asiento ni andar libre por el tren. Siempre debe estar bajo tu supervisión, en el suelo o encima de ti, nunca en pasillos o zonas comunes. Antes de abordar, deberás documentarla con al menos 60 minutos de anticipación.
Además de la transportadora, necesitas llevar una carta responsiva firmada (formato CR-CMZ-001), cartilla de vacunación vigente y un certificado médico. Si tu peludito suele ponerse nervioso o es propenso a reaccionar, también será necesario que lleve bozal. Los animales deben estar en buenas condiciones de salud e higiene, no estar enfermos ni lactando.
¿Pueden viajar los animales de servicio en el Tren Maya?
Los animales de servicio, como perros guías o de apoyo terapéutico, tienen reglas distintas. Pueden ser de cualquier tamaño, viajar sin transportadora y acompañar al pasajero durante todo el trayecto, siempre con correa e identificación. Solo se permite uno por persona, y pueden ingresar a más espacios, incluso al área de cafetería, a diferencia de los animales que no son de servicio.
Para que tu mascota también disfrute del viaje, lleva agua, su juguete favorito, snacks y bolsas para recoger sus necesidades. Si llegara a causar molestias a otros pasajeros, el personal del tren buscará reubicarte a otro vagón. Eso no significa que no puedas viajar, solo que hay que cuidar la experiencia de todas y todos a bordo.
En cuanto al resto del viaje, el Tren Maya recorre lugares como Cancún, Tulum, Mérida o Palenque, conectando playas, selvas y zonas arqueológicas. Con paradas en Pueblos Mágicos y reservas naturales, es una gran forma de conocer el sureste del país. Y como tus maletas también viajan contigo sin cargo extra, llevar lo necesario para ti y tu mascota es más fácil.
El boleto incluye asiento asignado, aire acondicionado, baño y seguro de viajero. Si eliges clase Premier, también tendrás alimentos, bebidas y más espacio. Los precios varían según el tramo, la clase y el tipo de pasajero. Hay tarifas locales, nacionales y descuentos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
Preguntas frecuentes sobre el Tren Maya
- ¿Qué documentos son válidos para acreditar una tarifa nacional en el Tren Maya?
INE, pasaporte mexicano, cédula profesional o credencial INAPAM.
- ¿Se puede pagar el boleto con dólares o American Express?
No, solo se aceptan pesos mexicanos y tarjetas Visa o Mastercard.
- ¿El boleto del Tren Maya es transferible?
No, es personal e intransferible. Debe coincidir con la identificación.