TURISMO Y CULTURA

¿Visitas la CDMX? Estos son los atractivos de la Basílica de Guadalupe que puedes conocer

Aunque no seas creyente, esta experiencia te dejará sin palabras: esto es todo lo que puedes ver dentro del santuario más visitado del mundo

Turismo y cultura.Los atractivos de la Basílica de Guadalupe Créditos: X: @turismocdmx
Por
Escrito en DESTINOS el

La capital mexicana es un epicentro vibrante de costumbres, relatos antiguos y expresiones populares. Entre la enorme variedad de sitios que ofrece para recorrer, uno de los más representativos y emocionales es la Basílica de Guadalupe, localizada al norte de la metrópoli. Este recinto va mucho más allá de una simple visita devocional: representa una conexión con las raíces del país, un emblema de la mexicanidad y una escala imperdible para cualquier explorador atento.

Cada temporada, más de 12 millones de visitantes, ya sean residentes, viajeros o personas en búsqueda de fe, se acercan a este conjunto repleto de espacios por explorar. Incluso supera en cantidad de ingresos a lugares como el Vaticano. Tanto si deseas una vivencia religiosa, cultural o visualmente impresionante, este sitio brinda propuestas para todo tipo de intereses. Consejo útil: es mejor evitar los días domingo y especialmente el 12 de diciembre, jornada dedicada a la Virgen de Guadalupe, donde la afluencia puede rebasar los 19 millones de personas.

Este espacio va más allá de una única estructura religiosa. Es casi como una pequeña urbe dentro de la misma Ciudad de México, integrada por templos históricos, explanadas, galerías, esculturas y zonas elevadas que se conectan entre sí mediante caminos ajardinados. Ascender al Tepeyac es casi una tradición, tanto por su simbolismo espiritual como por las impresionantes postales que se pueden captar desde lo alto.

Un detalle muy llamativo del templo moderno, finalizado en 1976, es que la imagen de la Virgen se observa mediante bandas móviles que agilizan el flujo y evitan concentraciones de gente frente al altar. Esta innovación, aunque contemporánea, conserva el orden y permite que todas las personas vivan el momento de manera ordenada y con respeto.

¿Qué ver en la Basílica?

En lo alto del cerro se encuentra un sitio emblemático: la Capilla del Cerrito, levantada en el mismo sitio donde, según la creencia popular, la Virgen hizo acto de presencia ante San Juan Diego. Muy cerca de ahí, se hallan la Fuente de Quetzalcóatl y el conjunto escultórico llamado La Ofrenda, compuesto por 16 figuras en bronce, que se ha convertido en un rincón predilecto para capturar recuerdos en imágenes.

Arquitectura interna.Fuente:  X: @turismocdmx

También destaca la Capilla de los Indios, que data del año 1649 y guarda un gran valor histórico. Otro atractivo es la Capilla del Pocito, joya arquitectónica del barroco nacional, adornada con elementos sacros y levantada sobre un ojo de agua al que muchos le atribuyen propiedades curativas.

Espacios para todos los gustos

Además de las construcciones religiosas, el lugar alberga el Museo de la Basílica, donde se exhiben más de 2.000 piezas entre pinturas, exvotos y reliquias de gran importancia espiritual. A pocos pasos, el Museo del Tepeyac brinda una propuesta más personal, con maquetas y recreaciones dedicadas a la Virgen.

También es posible conocer el antiguo Convento de las Capuchinas, que data del siglo XVIII, o simplemente pasear por la Plaza Mariana, un espacio que fusiona lo religioso con lo comunitario. Para quienes desean una visita más enriquecedora, existen recorridos guiados o paseos sin costo disponibles durante los fines de semana.

Cómo llegar y cuándo ir

El santuario se encuentra en la Plaza de las Américas, dentro de la demarcación Gustavo A. Madero. Es posible arribar por medio del sistema subterráneo (estación La Villa/Basílica, línea 6), en autobús articulado (parada Garrido), o utilizando transportes turísticos como el Capital Bus o el Turibús. Además, forma parte del itinerario de algunos recorridos guiados que incluyen paradas en Tlatelolco o Teotihuacán.

No se cobra entrada y permanece disponible todos los días desde las 6:00 hasta las 21:00 horas. Las celebraciones religiosas se llevan a cabo de 6:00 a 20:00. El ascenso al Cerrito y el ingreso a sus templos menores pueden realizarse hasta las 17:30 h.

Arquitectura externa. Fuente: X: @turismocdmx

Preguntas frecuentes sobre la Basílica

  • ¿Dónde queda la Basílica de Guadalupe?

En Plaza de las Américas 1, Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

  • ¿Cuál es el horario de visita?

De lunes a domingo, de 6:00 a 21:00 h.

  • ¿Tiene costo la entrada?

No, el acceso es totalmente gratuito.

  • ¿Qué transporte público me deja cerca?

Metro línea 6 (estación La Villa/Basílica) o Metrobús (parada Garrido).

  • ¿Qué día es mejor evitar la visita?

El 12 de diciembre por la cantidad masiva de peregrinos.