CDMX

Iztapalapa ofrecerá caminata histórica GRATIS en el Cerro de la Estrella y así puedes participar

Una experiencia cultural y recreativa para compartir, con un recorrido guiado por sitios arqueológicos, cuevas y miradores naturales

Iztapalapa: caminata histórica GRATIS en el Cerro de la Estrella Créditos: Pexels/ Santiago López
Escrito en DESTINOS el

¿Quieres salir de la rutina sin salir de la Ciudad de México y conocer uno de los puntos más históricos de la capital? Este sábado 26 de julio tienes una buena excusa: Iztapalapa organizará una caminata gratuita por el Cerro de la Estrella, un recorrido guiado que une naturaleza, arqueología y leyenda. La cita es a las 9 de la mañana, y el punto de reunión será la estación Metro Cerro de la Estrella, dirección Constitución de 1917. No hace falta registrarse ni pagar. Llegas y te unes a la aventura, así de sencillo.

El evento lleva por nombre "Caminata Histórica del Gran Fuego Nuevo" y está pensado para todo público, incluso si no sueles hacer senderismo. El recorrido es familiar y no necesitas experiencia previa. Vas a ir a caminar a paso relajado, respirar aire puro y aprender un poco sobre la historia prehispánica de este emblemático cerro, conocido también como Huizachtepetl.

Durante el trayecto se visitarán distintos sitios con mucho simbolismo y misterio: la Cueva de Ermita Iztapalapa, la Cruz del Papa, el Predio de la Pasión, la zona arqueológica, el Museo del Fuego Nuevo y varias cuevas como la del Brujo y la del Diablo. El final del recorrido será nada menos que la pirámide o teocalli que corona la cima del cerro, desde donde se obtiene una vista espectacular del Valle de México.

Cómo prepararte para la Caminata Histórica del Gran Fuego Nuevo

Si te animas a ir, lleva ropa cómoda, calzado adecuado para caminar, una gorra o sombrero, agua suficiente y un refrigerio ligero. Aunque no es una caminata extenuante, sí estarás al aire libre y bajo el sol. También es buena idea llevar una playera de manga larga para protegerte. Y no olvides cargar tu celular con batería para tomar fotos de los paisajes y los vestigios arqueológicos.

Este evento también es una oportunidad para conocer un poco más sobre las raíces mexicas que marcaron esta zona. En la cima del cerro se realizaban las ceremonias del Fuego Nuevo, una festividad que simbolizaba el reinicio del tiempo y era muy importante en el calendario ritual. Aún hoy, el Museo del Fuego Nuevo recuerda ese pasado con piezas y datos que conectan a los visitantes con el mundo mesoamericano.

El Cerro de la Estrella guarda historias que van desde asentamientos prehispánicos hasta leyendas urbanas. Además de su valor histórico, este espacio funciona como un respiro verde para la ciudad. Aunque las colonias que lo rodean han presionado su ecosistema, sigue siendo un pulmón importante para Iztapalapa, donde se puede practicar ciclismo, senderismo y disfrutar de una buena caminata con vistas increíbles.

Caminata Histórica en Iztapalapa. Créditos: FB: Turismo Iztapalapa Alc.

Más allá de los datos arqueológicos, lo interesante de participar en esta caminata es el ambiente comunitario. Vecinos, visitantes y curiosos coinciden para conocer un poco más del lugar donde viven o vacacionan. No necesitas ser experto en historia, solo tener curiosidad y disposición para descubrir otra cara de Iztapalapa. Y si vas con amigos o familia, la experiencia se vuelve todavía más divertida.

Si estás buscando un plan diferente para el sábado, considera escaparte al Cerro de la Estrella. Es una actividad gratuita, educativa y saludable que no requiere más que tu presencia y ganas de caminar. Además, es una forma de reconectarte con la historia y el paisaje de la ciudad. Eso sí: llega puntual al metro, porque la caminata arranca a las 9 en punto.

Preguntas frecuentes sobre la Ceremonia del Fuego Nuevo

  • ¿Qué era la Ceremonia del Fuego Nuevo?

Un ritual mexica que se realizaba cada 52 años para evitar el fin del mundo y renovar el ciclo del tiempo.

  • ¿Cómo se preparaba la ciudad para el Fuego Nuevo?

Apagaban todos los fuegos, destruían objetos viejos y esperaban en silencio el encendido del nuevo.

  • ¿Qué importancia tenía el Cerro de la Estrella en esta ceremonia?

Era el punto sagrado donde se encendía el fuego que luego se distribuía por todo el imperio.