DATOS ASOMBROSOS

¿El AIFA? Los aeropuertos más transitados del mundo en 2025

Descubre qué terminal aérea rompió récords de pasajeros, cuáles crecieron más y en qué lugar aparece México

Aeropuertos más transitados del mundo en 2025Créditos: Pexels/ JESHOOTS-com
Escrito en DESTINOS el

¿Crees que el AIFA está entre los aeropuertos más transitados del mundo? Hoy te contamos cuáles ocupan los primeros lugares según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés), que recientemente publicó el ranking global con cifras del año 2024. Aunque se presenta en 2025, el listado considera todo el movimiento de pasajeros del año anterior.

Este top incluye embarques, desembarques y pasajeros en tránsito (contados una sola vez), lo que permite tener un panorama más realista de los aeropuertos con mayor flujo en el mundo. Las cifras indican que en 2024 se transportaron casi 9,500 millones de personas en todo el planeta, lo que representa un crecimiento del 9% respecto a 2023 y un avance del 3.8% sobre los niveles previos a la pandemia.

Estados Unidos lidera sin competencia: cuatro de sus aeropuertos figuran en el top 10 mundial. El más transitado del planeta sigue siendo el Hartsfield-Jackson en Atlanta, que movilizó más de 108 millones de personas. Le siguen Dubái y Dallas-Fort Worth. La constante presencia estadounidense en la lista se explica por su red interna de vuelos, infraestructura aérea y gran volumen de conexiones internacionales.

Los aeropuertos con más tráfico en México y el mundo

Asia también tiene mucho peso en conexiones aereas. El Aeropuerto Internacional de Shanghái-Pudong dio el mayor salto al pasar del puesto 21 al 10 en solo un año. Esto se debió a políticas migratorias más abiertas, el regreso de vuelos internacionales y la recuperación turística de China. Otros aeropuertos asiáticos como el de Tokio (HND) y el de Nueva Delhi (DEL) también lograron mantenerse entre los primeros lugares, reflejando una expansión sostenida.

En Europa, Londres-Heathrow y Estambul siguen fuertes. El primero movilizó más de 83 millones de pasajeros y el segundo superó los 80 millones, por lo que se consideran como centros fundamentales de conexión entre continentes. El aeropuerto turco ha sido impulsado por nuevas rutas, mejoras operativas y el crecimiento de aerolíneas nacionales como Turkish Airlines.

¿Y México? Aunque no está en el top 10 global, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) aparece en el puesto 49 del mundo, con 45.3 millones de pasajeros en 2024. Eso sí, fue superado por el Aeropuerto de Bogotá en Colombia, que movió un poco más: 45.8 millones. Ningún otro aeropuerto mexicano figura entre los primeros 50 a nivel mundial.

En cuanto al país, los aeropuertos con mayor movimiento en México son el AICM, seguido por el de Cancún, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. Luego vienen Los Cabos, Puerto Vallarta, Mérida y el Bajío. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ocupa el octavo lugar en esta lista nacional, todavía lejos de alcanzar al de la capital o al de Cancún, aunque con incrementos anuales muy interesantes.

Así que si alguna vez pensaste que el AIFA podría estar entre los más transitados del mundo, al menos por ahora la realidad es otra. Sin embargo, el tráfico aéreo cambia cada año y el desarrollo de rutas, políticas de conectividad y mejoras en infraestructura podrían modificar el panorama en el futuro.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué aeropuerto recibe más vuelos internacionales en México?

El Aeropuerto Internacional de Cancún lidera en número de vuelos internacionales.

  • ¿Cuáles son los tres aeropuertos más importantes del país?

El AICM, el Aeropuerto de Cancún y el de Guadalajara encabezan la lista por volumen de pasajeros.

  • ¿Qué aerolíneas concentran más pasajeros en México?

Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico transportan la mayoría de los pasajeros nacionales.