SIEMPRE JOVEN

¿Un misterio? Los destinos conocidos como zonas azules donde la gente vive más años

Destinos misteriosos que al parecer guardan los secretos de la eterna juventud

Las personas más longevas del mundoCréditos: Freepeek/ilustración
Escrito en DESTINOS el

La búsqueda de extender la vida ha sido uno de los mayores misterios y retos que han acompañado a la humanidad desde que dio los primeros pasos y se volvió consciente de su rol en el mundo, pues aunque se han dado grandes avances desde que nuestros antepasados eran cazados por fieras salvajes cuya edad máxima promedio rondaba los 30 años, hasta el siglo XXI en que la esperanza de vida ha aumentado hasta más de 70 años.

Sin embargo, algunos destinos del mundo guardan ciertos misterios, pues en estos rincones conocidos como zonas azules, los habitantes han logrado extender su vida, por encima del promedio mundial y destacando aún de naciones más desarrolladas, por lo que en esta ocasión intentaremos desvelar los factores que convierten a estos sitios en fuentes de la juventud, de acuerdo a la página nueuronup.com.

Icaria 

La región más destacable entre las zonas azules es esta isla de Grecia, lugar en el que de acuerdo a las cifras los habitantes tienen tres veces más probabilidades de alcanzar una vida centenaria, y un factor puede ser el aislamiento, pues debido a su posición geográfica los pobladores aún conservan los hábitos tranquilos desde hace varias generaciones, como caminatas por las montañas cercanas.

Debemos sumar que su dieta mediterránea incluye comer únicamente lo que ellos mismos pescan, sin consumir carne roja, todo guisado con aceite de oliva. A esto también debemos sumar siestas cinco veces a la semana de 30 minutos, actividad física diaria, e incluso actividad sexual más de dos veces por semana después de los 50 años.

Okinawa

De acuerdo a la publicación de la página nueuronup.com, en este destino japonés no solo ha aumentado su vida sino que han disminuido ciertas enfermedades como el cáncer, arteriosclerosis o alzheimer. Aquí los hábitos destacados incluyen el tomar ocho vasos de agua al día, infusiones de té verde o té negro, alimentos ricos en calcio.

Además de esto construyen relaciones familiares bastante fuertes, pues tienen huertos comunitarios, se desplazan en bicicleta o caminando, los niveles de estrógeno o testosterona se mantienen bajos, y cuentan con un gran sentido de la espiritualidad, pues practican el Ikigai, que es la búsqueda constante de darle sentido a la vida.

Loma Linda 

Este destino de Estados Unidos también ha sido considerado como zona azul, sin embargo aquí hay un factor religioso que al parecer ha influido en las actividades de la comunidad. La iglesia adventista del séptimo día aloja a un gran porcentaje de la población de lo más linda, mismos que han sido influenciados en sus actividades cotidianas. 

Debido a las designaciones religiosas, los pobladores de este destino están alejados de malos hábitos como beber alcohol, fumar tabaco y al parecer la mayoría de estas personas no tiene hábitos de comer carne, por el contrario consumen frutas frescas, frutos secos y cereales integrales. 

Aquellos que han destinado estudios hacia la población de este lugar afirman que, si bien es cierto que llegan a padecer las mismas enfermedades que en otras partes del país, estas se dan en edades mucho más avanzadas, lo que contribuye a extender su vida. Te dejamos este video de @culturizando con más información.

¿Cuáles son las características que comparten estas poblaciones?

Como podemos darnos cuenta, estos tres ejemplos de zonas azules están completamente alejados geográficamente, pues tomamos un destino de Grecia como uno de Japón y uno en Estados Unidos, por lo que podemos concluir que existen otros factores, además de la geografía, que influyen en las largas vidas de sus habitantes, entre las que podemos señalar:

  • Una actividad física natural y cotidiana 
  • Buscar un propósito de vida 
  • Rutinas antiestrés 
  • Dietas balanceadas y alejadas de toxinas 
  • Fuertes lazos familiares 

Lo que debes saber sobre las zonas azules 

  • Así es que si buscas alargar tu vida debes tener en cuenta que no sólo basta con mudarte a cualquiera de estos destinos, pues debes cambiar tu forma de vida
  • En total existen cinco lugares denominados zonas azules: Icaria, Grecia, Okinawa, Japón, Loma Linda, Estados Unidos, Nicoya en Costa Rica y Cerdeña en Italia.