El Día del Abuelo se celebra cada 28 de agosto en México, una fecha que nos recuerda agradecer a quienes nos han guiado con su ejemplo, cariño y enseñanzas. Es un momento bellísimo para devolverles un poco del cuidado que nos han dado y pasar tiempo de calidad junto a ellos. En lugar de limitarse a los regalos materiales, muchos optan por una experiencia compartida: un paseo, una comida especial o una ESCAPADA de fin de semana.
Si este año buscas algo fuera de lo habitual, una visita a un balneario con aguas termales puede ser una alternativa maravillosa. México tiene destinos accesibles donde es posible relajarse, convivir y comer bien, sin necesidad de gastar la quincena. Además, el clima cálido de finales de agosto es justo a la medida para disfrutar el aire libre.
Para quienes ya tienen la credencial del INAPAM, hay aún más razones para planear una salida. Con ella, muchos lugares dan tarifas preferenciales que nos permiten ahorrar sin renunciar a la comodidad. Algunos complejos turísticos aplican descuentos especiales en entradas, hospedaje y comida, por lo que celebrar el Día del Abuelo entre deliciosas albercas es muy posible.
Una buena opción es el complejo Aguas Termales de Chignahuapan, en Puebla. Este sitio tiene instalaciones diseñadas para descansar y pasarla bien. Albercas alimentadas por manantiales, spa con tratamientos especiales, temazcal y zonas para hospedarse. Todo está a unas tres horas de la Ciudad de México, por lo que no hay que viajar demasiado lejos.
Visita a las Aguas Termales de Chignahuapan con credencial de INAPAM: COSTO
Las personas mayores con credencial del INAPAM pagan solo $100 pesos para ingresar al balneario, y también hay paquetes con comida buffet incluidos desde $250. Para una experiencia más íntima, hay opciones de albercas familiares o privadas. En cuanto al spa, los tratamientos van desde masajes con piedras calientes hasta mascarillas naturales, con terapias pensadas para renovar la energía.
El hospedaje también tiene opciones muy variadas. Hay habitaciones con tina de agua termal, suites con vista panorámica y paquetes que incluyen alimentos y acceso a las instalaciones. Todo está pensado para quienes viajan en familia, en pareja o incluso en grupos pequeños. Además, durante todo el año se pueden aprovechar estos precios especiales al mostrar la credencial del INAPAM.
Más allá del balneario, Chignahuapan tiene atractivos que pueden terminar de redondear la experiencia. Desde paseos por la Laguna, visitas a cascadas como el Salto de Quetzalapan, hasta caminatas por el centro del pueblo. También se pueden conocer talleres de esferas, iglesias con arquitectura tradicional y miradores llenos de simbolismo prehispánico.
Celebrar no tiene que ser complicado ni costoso. Con la credencial en mano, es posible armar un plan completo que incluya descanso, buena comida, convivencia familiar y un respiro del ritmo cotidiano. Si tú o tus seres queridos tienen más de 60 años, aprovechen los descuentos disponibles y regálense un momento este Día del Abuelo.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué son las aguas termales?
Son aguas subterráneas que emergen a la superficie con altas temperaturas debido a la actividad volcánica o geotérmica.
- ¿Qué beneficios tienen las aguas termales para la salud?
Pueden ayudar a relajar los músculos, aliviar dolores articulares y mejorar la circulación gracias a sus minerales.
- ¿Dónde se pueden encontrar aguas termales en México?
En estados como Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán hay balnearios con aguas termales naturales.