CONOCE MÉXICO

¿Te quedaste en CDMX? El parque con áreas verdes y lagunas naturales para ir con tus hijos

Escapa del ruido sin salir de la ciudad en este espacio rodeado de árboles, senderos tranquilos y tiernos animales

El parque con áreas verdes y lagunas naturales para ir con tus hijosCréditos: Pexels/ Javiera Argandoña
Escrito en DESTINOS el

Si estas vacaciones decidiste quedarte en la Ciudad de México o vienes de visita con tus hijos, hay un parque al sur de la ciudad que vale la pena ir a conocer. Se trata de un espacio amplio, lleno de árboles, lagunas, patos, juegos infantiles y senderos. Aunque no es tan conocido como otros parques urbanos, te encantará por su ambiente fresco y su cercanía con la naturaleza.

El Parque Nacional Fuentes Brotantes está en Tlalpan, una alcaldía que todavía conserva rincones alejados del ruido urbano. Este parque tiene senderos rodeados de árboles altos, un pequeño lago donde viven peces, tortugas, patos, gansos, y un área de comida con antojitos típicos. Es perfecto para pasar una tarde sin gastar mucho y disfrutar al aire libre con niños o en pareja.

Una de las características más interesantes del parque es su lago, que se alimenta de un manantial que brota desde una barranca. El agua fluye desde las laderas del Ajusco, formando un entorno verde que contrasta con el ritmo alocado de la ciudad. Entre los árboles, puedes encontrar ahuehuetes, pinos, encinos y cedros.

¿Hay animales en el Parque Nacional Fuentes Brotantes? 

En cuanto a la fauna, los niños suelen emocionarse al ver patos nadando, peces de colores, tortugas tomando el sol y pájaros revoloteando por todos lados. También hay zonas con columpios, tubos, sube y baja y resbaladillas, que hacen del lugar una buena opción para soltar la energía. Si decides hacer picnic, lo mejor es llevar una manta porque no hay muchas mesas.

El parque fue declarado parque nacional en 1936 y desde entonces ha sido un refugio verde para muchas familias. Aunque su tamaño se ha reducido con los años, todavía conserva su belleza. También hay una pequeña capilla en el recorrido, conocida como el Calvario, que ha sido punto de referencia del barrio desde hace décadas.

Fuentes Brotante, como todo rincón chilango que se respete, tiene sus propias leyendas. Una de las más conocidas es la de “la Llorona de las Fuentes Brotantes”, una mujer vestida de blanco que se aparece entre los árboles. Algunos visitantes aseguran haber escuchado su llanto en medio del bosque. 

Lo mejor es que llegar es sencillo. Si vas en transporte público, el Metrobús te deja muy cerca: solo hay que bajarse en la estación Fuentes Brotantes, o también tomar un autobús ruta 17H, caminar una cuadra por la avenida del mismo nombre y ahí está la entrada. El acceso es gratuito, hay baños limpios, puestos de comida y nieves que suelen ser una delicia al terminar el paseo.

Se encuentra cerca de lugares como Perisur, la zona arqueológica de Cuicuilco y el Bosque de Tlalpan, así que puedes armar un recorrido completo para aprovechar tu visita a esta zona de la ciudad y disfrutar de naturaleza, zona arqueológica y una ida al cine o a comprar ropa, todo en uno.

Preguntas frecuentes

  • ¿Dónde se ubica la alcaldía Tlalpan?

En el sur de la Ciudad de México. Es una de las demarcaciones con mayor extensión territorial y variedad ecológica.

  • ¿Qué atractivos naturales tiene Tlalpan?

Espacios como el Bosque de Tlalpan, la zona del Ajusco, parques ecológicos y áreas de conservación con senderos y miradores.

  • ¿Qué importancia histórica tiene Tlalpan?

Fue una de las primeras zonas habitadas en el Valle de México. Su centro histórico conserva edificios coloniales, una antigua plaza central y la parroquia de San Agustín de las Cuevas.