Si eres de los que en vacaciones quiere hacer algo más que descansar, este plan te va a gustar. El Estado de México tiene muchísimos museos —107, para ser exactos— y hay desde ciencia, historia, arte sacro, arqueología, naturaleza, vitral y hasta de murales prehispánicos. Así que si tienes días libres y quieres hacer algo diferente, este es tu recordatorio para lanzarte a explorar.
Quizá pienses que todo está en la Ciudad de México, pero el Edomex no se queda atrás. Hay recintos espectaculares en municipios como Toluca, Tepotzotlán, Malinalco o Teotihuacán. Algunos están instalados en antiguos conventos, otros en alguna zona arqueológica o en medio de un jardín botánico.
Te podría interesar
Lo mejor es que muchos son gratis o tienen precios muy accesibles. Por 25 pesos puedes entrar a un vitral gigante, por 10 te explican cómo veían el tiempo algunos de los pueblos originarios, y por 0 pesos (sí, gratis) puedes ver arte colonial. También hay talleres, visitas guiadas y actividades para niños, así que si vas con la familia, nadie se va a aburrir.
Mejores 5 museos del Estado de México
Aquí te armamos una lista con cinco museos para visitar estas vacaciones. Cada uno tiene algo especial, y aunque no los pongas todos en el mismo día, sí puedes usarlos como excusa para conocer otros rincones del estado. Guárdate la info y arma tu ruta para tu próxima visita.
1. Cosmovitral Jardín Botánico de Toluca
Si algún museo puede presumir de belleza natural y arte monumental al mismo tiempo, es este. El Cosmovitral está en el centro de Toluca y te hará sentir dentro de un sueño: tiene el vitral no religioso más grande del mundo, con más de medio millón de vidrios de colores que, cuando les da el sol, pintan el ambiente de una forma mágica. El “Hombre Sol” es la joya del lugar, una figura gigante que parece que te observa desde todos lados.
Además, todo está rodeado por un jardín botánico con más de 400 especies de plantas, esculturas y fuentes. No es un museo para ver rápido, allí puedes sentarte, relajarte y dejar que el lugar te regale unas cuantas fotos épicas. La entrada cuesta solo 25 pesos, así que no más motivos para ir.
- Dirección: Av. Sebastián Lerdo de Tejada S/N, Centro, 50000 Toluca de Lerdo
2. Museo Nacional del Virreinato
Ubicado en un antiguo colegio jesuita, este lugar tiene un aire de novela histórica. Desde que cruzas el umbral del edificio barroco en Tepotzotlán, sientes que entraste a otra época. En él hay de todo: arte sacro, libros antiguos, muebles coloniales, retablos, pintura religiosa, textiles y hasta una cocina virreinal. Es perfecto si te interesa cómo se vivía en los tiempos de la Nueva España.
Puedes recorrer sus claustros, jardines, bibliotecas y salas temáticas, y si vas en domingo, la entrada es gratis para mexicanos. Todo está bien organizado para que entiendas de dónde vienen esas piezas que normalmente solo ves en fotos. Además, hay visitas guiadas, tienda, librería y espacios adaptados para todo tipo de visitantes.
- Dirección: Hidalgo 99, San Martín, 54600 Tepotzotlán
3. Museo de Bellas Artes de Toluca
Este museo es una maravilla escondida en el centro de Toluca. Lo que antes fue un convento del siglo XVII, ahora es un espacio que guarda arte sacro, esculturas, piezas coloniales y objetos religiosos de los siglos XVI al XIX. No suena tan divertido, pero créenos, las piezas tienen mucha historia encima y algunas, como un Cristo de marfil traído por la Nao de China, te dejan pensando.
Además, tiene exposiciones temporales, talleres y actividades para todo tipo de público. Lo mejor es que la entrada es gratuita, así que puedes darte una vuelta sin gastar ni un peso. Si te gusta el arte y la historia (o al menos te da curiosidad), este lugar es una buena opción para pasar unas horas interesantes.
- Dirección: Santos Degollado 102, Centro, 50050 Toluca de Lerdo
4. Museo Universitario Dr. Luis Mario Schneider
Malinalco no solo es famoso por sus zonas arqueológicas y su comida, también tiene un museo con mucha personalidad. Este fue creado por la UAEM para conservar el legado cultural y natural del lugar, en un terreno donado por el investigador Luis Mario Schneider, quien vivió ahí por años. El lugar tiene siete salas, y en cada una te cuentan algo distinto: desde arqueología y medicina tradicional hasta el tiempo según algunos de los pueblos mesoamericanos.
Lo interesante es que combina varias disciplinas y presenta las cosas de forma muy clara, así que hasta los más distraídos le agarran la onda. Además, hay actividades como conciertos, talleres y conferencias. Todo eso por solo 10 pesos.
- Dirección: Amajac, Agustín Melgar esquina, Santa Mónica, 52440 Malinalco
5. Museo de Murales Teotihuacanos Beatriz de la Fuente
Este museo está justo dentro de la zona arqueológica de Teotihuacán, y eso ya lo hace especial. Pero además, allí se guardan los murales que decoraban templos, palacios y casas de esa ciudad milenaria. Las imágenes muestran dioses, rituales, animales y escenas maravillosas. En total, hay nueve salas llenas de color, historia y simbolismo.
También hay piezas arqueológicas, maquetas, materiales didácticos y eventos para todo tipo de público. Aunque sufrió daños en el sismo de 2017, sigue abierto y con actividades. Es uno de esos lugares donde puedes imaginar cómo era la vida antes de los españoles, y entender mejor por qué Teotihuacán fue tan importante.
- Dirección: Circuito Paseo de los Dioses 1, Av. Pirámides, Teotihuacán San Martín de las Pirámides, San Martín Centro, 55850 San Martín de las Pirámides
Preguntas frecuentes sobre museos
- ¿Qué es un museo?
Un museo es un espacio destinado a conservar, estudiar y mostrar objetos de valor histórico, artístico, científico o cultural para que el público conozca y valore.
- ¿Qué funciones cumple un museo además de exhibir objetos?
Los museos investigan, conservan, documentan y difunden el patrimonio cultural y natural, además de promover la educación y el diálogo social.
- ¿Qué tipos de museos existen?
Hay museos de arte, historia, ciencia, arqueología, antropología, tecnología, etnografía, sitio, entre otros; cada uno enfocado en un tipo específico de patrimonio.