VIAJES FOODIES

Feria del Elote espera a los viajeros foodies con arte, cultura y comida típica en la CDMX

Ya está por comenzar la edición número 30 de la Semana Cultural del Maíz 2025 o también conocida como la Feria del Elote con ricos platillos y antojitos

Feria del Elote 2025 en TláhuacCréditos: Pexels/Todd Trapani/Ilustrativa
Escrito en DESTINOS el

En Tláhuac, una de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, está por comenzar la Feria del Elote o Semana Cultural del Maíz, que será del 9 al 17 de agosto, para deleitar y consentir a los viajeros foodies con exquisitos platillos, antojitos y postres elaborados a partir de este alimento tan importante para los mexicanos: el maíz.

En el 2025, esta celebración cumple ya 30 años de tradición para ofertar elotes frescos a los visitantes y turistas que acuden a la Semana Cultural del Maíz, y no solo eso, sino que podrás encontrar una amplia gastronomía que incluye antojitos mexicanos, elotes hervidos, esquites, chileatole, pinole, flan, pan y nieve de elote.

Será un evento familiar para promover el consumo de estos productos que dan identidad no solo a la alcaldía de Tláhuac sino a todo México; con presentaciones musicales y culturales, danza y exposiciones que sin duda disfrutarás durante poco más de una semana.

¿Dónde será la Feria del Elote de Tláhuac?

La Feria del Elote o Semana Cultural del Maíz será, como cada año, en San Juan Ixtayopan, uno de los siete pueblos originarios de Tláhuac, que además del maíz también es reconocido por los sembradíos de olivos y su actividad agrícola.

Esta gran exposición y evento gastronómico será en Avenida del Maestro, Barrio La Asunción. Para llegar a la Feria del Elote de San Juan Ixtayopan en transporte público puede ser a través de la línea 12 del Metro (Línea dorada), y en el paradero de la estación Tláhuac, toma un transporte local que vaya a Mixquic o Milpa Alpa; solicita tu bajada en San Juan Ixtayopan.

San Juan Ixtayopan se ubica en la ladera noreste del volcán Teuhtli, y si aún no conoces esta “cara” de la Ciudad de México que conserva sus tradiciones y cultura a través de su gastronomía y fiestas, no pierdas la oportunidad de asistir a la edición número 30 de la conocida Feria del Elote y que ahora se llama Semana Cultural del Maíz.

Asiste con toda la familia para que los más pequeños conozcan estas importantes tradiciones en torno a la gastronomía y los ingredientes prehispánicos que prevalecen, como es el maíz; originario de México y cuyo cultivo se expandió hacia toda Mesoamérica.

Preguntas frecuentes sobre TLÁHUAC

  • ¿Cuál es el origen del nombre Tláhuac?

De acuerdo con el Gobierno de México, Tláhuac tiene como antecedente el antiguo señorío de Cuitláhuac Ticic, y con la llegada de los españoles, cambió a San Pedro Tláhuac

  • ¿Qué tradiciones hay en Tláhuac?

Además de la Feria del Elote, sus festividades religiosas, la fiesta patronal en honor a San Pedro Apóstol, Semana Santa y Día de Muertos