DESTINO PLAYERO

El rincón poco explorado de Jalisco con playa tranquila y callejones pintorescos

Un rincón entre la selva y el Pacífico que solo se puede alcanzar en lancha; arte, cascadas, pasteles caseros y noches iluminadas por velas

Descubre y disfruta este increíble pueblito con una hermosa playa tranquila.Créditos: Pexels, Jeffrey Eisen / Ilustrativa
Por
Escrito en DESTINOS el

En el litoral meridional de Jalisco, donde el bosque tropical abraza el mar y las horas parecen transcurrir con calma, se ubica un rincón poco explorado, Yelapa. Este es un rincón de pescadores que mantiene su espíritu libre y una atmósfera de desconexión única.

No circulan vehículos, no existen avenidas asfaltadas, ni se observan complejos turísticos masivos. Solo se escucha el fluir del agua dulce, el vaivén del oleaje y pasajes angostos llenos de encanto, donde los tonos brillantes de las casas contrastan con la vegetación frondosa de los cerros.

Acceder por carretera es imposible. La única manera de arribar es a través del mar, navegando desde Boca de Tomatlán o saliendo en lancha desde Playa Los Muertos, en Puerto Vallarta. Esta llegada únicamente por vía acuática ha permitido conservar su carácter original.

Aunque no está rodeada completamente por agua, da la impresión de estar aislada del resto del mundo. Es un rincón sin bocinas ni estrés, donde incluso el teléfono deja de importar. Yelapa significa “sitio donde confluyen las corrientes”, y eso sucede literalmente: el río El Tuito termina su recorrido en la costa del pueblo, mientras que en las colinas se ocultan saltos de agua ideales para sumergirse tras recorrer senderos cubiertos de ramas y raíces.

Disfruta de la increíble vegetación en este destino. Fuente: Canva.

Playa que combina mar, callejones y vida bohemia

El entorno se compone de cerros, vegetación tropical, aguas saladas y viviendas dispersas que se mimetizan con el paisaje. Desde cualquier punto, el panorama parece sacado de una pintura. Pero este rincón escondido no solo deslumbra por su belleza natural, también respira creatividad y talento. Varios creadores eligieron Yelapa como su sitio de residencia, y no por azar: aquí se siente una energía especial que despierta la imaginación.

Muy cerca del mar se encuentra un espacio dedicado al arte, la memoria y las tradiciones, en el que se pueden apreciar reliquias prehispánicas, imágenes donadas por la fotógrafa Lisa Law y elementos que forman parte del día a día de la comunidad.

Aquí encontrarás unos hermosos callejones turísticos. Fuente: Especial.

Al anochecer, todo cambia de ritmo. No hay luces artificiales, el resplandor de la luna y algunas velas crean el ambiente perfecto para una comida junto a las olas. Algunos sitios sirven platillos elaborados con pesca del día, y es común ver a la popular "señora de los pays" caminando con una bandeja de porciones de tartas artesanales de coco, nuez o limón.

Todo en este sitio invita a no irse. Desde balancearse en una red frente al río, tomar clases de meditación bajo estructuras en forma de cúpula, hasta deslizarse por el aire en parapente sobre el océano, Yelapa tiene un encanto que atrapa sin necesidad de palabras y que deja una huella imposible de borrar.

Este es un lugar para dejarlo en tus viajes únicos. Fuente: Especial.

Preguntas frecuentes para viajeros

¿Cómo se llega a Yelapa?

Solo se puede llegar en lancha desde Boca de Tomatlán o Puerto Vallarta.

¿Qué hacer en Yelapa?

Nadar, snorkelear, visitar cascadas, pasear a caballo, comer mariscos y probar los famosos pasteles.

¿Hay alojamiento en Yelapa?

Sí, hay cabañas, casas de huéspedes y hoteles boutique como Santuario Yelapa.

¿Qué tipo de playa es Yelapa?

Es una playa de oleaje suave, perfecta para nadar, con arena dorada y rodeada de selva.

¿Hay conexión a internet o señal de celular?

La señal es limitada; muchos la ven como una oportunidad para desconectarse por completo.

Esta es un increíble destino en Jalisco. Foto: Sectur.