OAXACA

¿Cuánto cuesta vivir en Puerto Escondido en 2025?

Conoce el estilo de vida en esta joya costera, con detalles sobre playas, transporte, comidas y opciones de vivienda

¿Es caro vivir en Puerto Escondido? Esto cuesta en 2025Créditos: Pexels/ Mafer Castañeda
Escrito en DESTINOS el

Vivir en Puerto Escondido puede ser una experiencia diferente a lo que imaginas. Aunque es un pueblo pequeño, su ubicación en la costa del Pacífico mexicano hace que su entorno natural y su ambiente atraigan a surfistas, viajeros y locales durante todo el año. Hermosas playas, increíbles atardeceres, deliciosa comida y buena onda en el aire enamoran a cualquiera. 

Puerto Escondido tiene varias playas importantes. Zicatela y Punta Zicatela son las favoritas de los surfistas por sus olas fuertes, mientras que Carrizalillo es perfecta para quienes están aprendiendo, con clases desde 400 pesos la sesión. Además, hay playas casi vírgenes a pocos minutos, como Tierra Blanca, que se mantienen alejadas del bullicio turístico.

Moverse en Puerto no es complicado. El transporte público funciona con camionetas que recorren la costa y cobran alrededor de 10 pesos, un precio accesible. También los taxis son una opción común, con tarifas que van de 80 pesos para trayectos cortos. Si prefieres más libertad, puedes rentar una moto desde 350 pesos al día, una alternativa práctica y popular para conocer más de la zona.

¿Cuánto cuesta realmente vivir en Puerto Escondido en 2025?

Los precios de comida varían mucho según el lugar. Puedes gastar desde 80 pesos en una comida típica en el mercado hasta 1,200 pesos si decides ir a restaurantes con una oferta más sofisticada. La variedad es amplia, y aunque hay opciones, comer en puestos locales te permitirá saborear platillos tradicionales sin gastar demasiado.

El hospedaje también se adapta a distintos presupuestos. Hay hostales y casas compartidas que arrancan en 400 pesos la noche, mientras que Airbnb ofrece habitaciones promedio en 1,200 pesos. Si buscas algo más exclusivo, algunos hoteles pueden costar hasta 4,000 pesos por noche. Todo depende de cuánto quieras invertir y el tipo de experiencia que prefieras.

En cuanto a rentas mensuales, los precios cambian mucho según la zona. En Zicatela, por ejemplo, una suite moderna puede costar cerca de 20,000 pesos, mientras que en el centro hay departamentos por unos 10,000 pesos. Si buscas algo económico, tendrás que buscar en zonas menos turísticas, pero siempre considerando qué tan cerca quieres estar de la playa y los servicios.

¿Es caro vivir en Puerto Escondido? Depende de a qué estés acostumbrado. Para una persona sola, incluyendo renta y servicios, el costo ronda los 23,000 pesos mexicanos al mes, mientras que sin contar la renta baja a aproximadamente 10, 000 pesos, pero esto puede variar.

Cómo es vivir en Puerto Escondido en 2025. Créditos: Pexels/ Sofía Gonte

Además del alojamiento y la comida, otros gastos como transporte y actividades varían, pero en general son accesibles. La vida nocturna tiene un rango amplio de precios, con entradas a clubes desde 200 pesos y bebidas a precios estándar. Para quienes disfrutan del mar y la naturaleza, muchas actividades son gratuitas, como simplemente pasar el día en las playas o caminar por el malecón.

Puerto Escondido tiene un costo de vida alto si lo comparas con otras regiones de México, pero la calidad de vida y el entorno tropical equilibran esos gastos. Si planeas mudarte o pasar una temporada, vale la pena considerar tus prioridades y hacer un presupuesto que se adapte a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué tipo de clima tiene Puerto Escondido?

El clima es cálido subhúmedo, con una temperatura media anual alrededor de 27 °C.

  • ¿Hay actividades culturales importantes en la zona?

Sí, se realizan festivales con música, danza tradicional y competencias deportivas que reflejan la cultura local.

  • ¿Cuál es la distancia aproximada entre Puerto Escondido y la Ciudad de México?

Está a unos 650 kilómetros al sureste de la Ciudad de México.