La bioluminiscencia es un fascinante fenómeno natural que puede apreciarse en los meses de verano en algunas playas y lagunas de México, espectáculo imperdible que es ideal para una experiencia inolvidable, además de que representa una opción perfecta para tomar fotos inolvidables para tus redes sociales
Laguna de Manialtepec, Oaxaca
Te podría interesar
Muy cerca de Puerto Escondido, encontraremos esta bella laguna que combina agua dulce y salada lo que crea un ambiente perfecto para que los microorganismos encargados de la bioluminiscencia puedan emitir su brillo e iluminar las noches nocturnas, además de que ofrece espectaculares manglares para completar esta experiencia.
Laguna de Bacalar, Quintana Roo
Además de ser famosa por las bellas tonalidades de azul, es posible que en ciertas épocas del año este destino pueda presentar espectáculos bioluminiscentes flotando cerca de la playa, especialmente en zonas poco concurridas o con mínima contaminación lumínica.
Holbox, Quintana Roo
Permanecemos en Quintana Roo pero esta vez nos vamos hacia la isla más icónica que te permite nadar de noche entre los vellos destinos bioluminiscentes que asemejan estrellas bajo el agua, esta experiencia es ideal para combinar playa, naturaleza y bioluminiscencia.
Lagunas de Chacahua, Oaxaca
Uno de los paraísos escondidos y menos conocidos de Oaxaca es este que se encuentra cerca de Puerto Escondido, donde el plancton y los organismos bioluminiscentes crearon un espectáculo mágico por las noches ideal para aquellos que quieran vivirlo una experiencia de snorkel o buceo. En este video de @speechmx podrás disfrutar más de lugares bioluminiscentes.
Playa Xpicob, Campeche
Permanecemos en el sureste de México pues esta playa poco conocida del estado de Campeche es una de las más tranquilas, además de que es excelente para disfrutar el mar en calma mientras se enciende con los organismos bioluminiscentes, además de que es hogar de algunas especies de tortugas marinas.
Mejor época y recomendaciones para disfrutar de los destinos bioluminiscentes de México
En la mayoría de estos destinos los organismos bioluminiscentes y las condiciones climáticas adecuadas para disfrutar de constelaciones bajo el mar llega con el verano, en la época de lluvias es decir principalmente entre los meses de mayo hasta septiembre, aunque en algunos puedo hacer observable durante la mayor parte del año o la temporada se extienda hasta octubre.
Para disfrutar al máximo de los mejores destinos bioluminiscentes de México lo mejor es preparar tu viaje con anticipación, y aunque se trata de una actividad principalmente nocturna te recomendamos no usar bloqueadores o repelentes pues pueden afectar a los organismos bioluminiscentes.
En la medida de lo posible procura contratar guías locales que conozcan los mejores puntos para disfrutar de estos espectáculos nocturnos además de que cuentan con la experiencia para proteger al máximo estos sitios. Lleva ropa ligera y sandalias para moverte con comodidad, en caso de ser posible usa cámaras de alta sensibilidad para capturar estos fenómenos nocturnos.
Lo que debes saber de los espectáculos bioluminiscentes
- Es seguro nadar en estas aguas bioluminiscentes, siempre y cuando se sigan las medidas adecuadas por los guías y no se usen químicos contaminantes.
- La bioluminiscencia depende de la temperatura del agua, el plancton y la fase lunar.
- Por suerte este fenómeno no necesita de un equipo especial para apreciarla pues se puede observar a simple vista, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan.