RECORRIDOS POR LA CDMX

Tepito Chido, un recorrido SEGURO lleno de cultura por el barrio popular de la CDMX

¿Conoces Tepito, uno de los barrios más populares de la Ciudad de México? En compañía de un guía local y documentalista recorre este histórico sitio

Explora Tepito en un recorrido seguroCréditos: tepitochido.com
Escrito en DESTINOS el

Porque el turismo tiene tantas caras como gustos o preferencias, y lo importante es descubrir nuevos lugares, conocer la cultura, tradiciones y gastronomía, Te proponemos un tour fuera de lo cotidiano.

Se trata de Tepito, sí, el barrio bravo de la Ciudad de México en la alcaldía Cuauhtémoc…  Hemos leído y escuchado tanto de este sitio, que quizá por curiosidad de conocer su zona comercial y probar sus platillos como las “migas”, surge la inquietud de visitarlo.

Entre esa variada información que recibimos de Tepito es que puede ser un lugar de riesgo para los novatos, sin embargo existe un recorrido llamado Tepito Chido, para caminar seguro y conocer este legendario rincón de la capital del país.

Así es el recorrido Tepito Chido en la CDMX

A través de las redes sociales de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México se invita a los curiosos viajeros que están en busca de una experiencia fuera de lo común y que rompa con los estereotipos establecidos de destinos turísticos, a participar en el tour Tepito Chido.

Se trata de una experiencia llena de cultura, mucho barrio y segura para conocer la historia de Tepito a través de sus calles, vecindades, comercios y conversaciones con personajes que dan vida a un lugar que “existe porque resiste”.

Este recorrido cuenta con una planeación y los visitantes son acompañados por guías locales y un documentalista, quienes te contarán esos secretos y anécdotas que pocos saben del barrio bravo Tepito.

Echa un vistazo a sus altares, compra de forma segura y déjate conquistar por los antojos garnacheros que encontrarás en cada esquina de esta ruta turística que ya se está haciendo popular en el corazón de la CDMX… Te aseguramos que al final comprenderás el sentido de la frase: “El barrio me respalda”.

¿Cuánto cuesta el tour Tepito Chido y cómo reservar?

De acuerdo con la página tepitochido.com, esta visita guiada es con causa, pues se ha unido con la Fundación Corazón Naranja y así apoyar a mujeres, hombres, niños, niñas, jóvenes y comunidades vulnerables de Tepito.

El costo de este recorrido es de 500 pesos por persona; para conocer los horarios y reservar tu lugar, ingresa en este enlace de Tepito Chido, donde encontrarás la liga para contactarlos vía WhatsApp.

Este inusual y divertido recorrido por la emblemática zona de la Ciudad de México incluye una mirada al arte urbano, a murales, a los altares que con fe mantienen sus habitantes y mucha historia, incluso de los deportistas y artistas que Tepito ha dado a México y al mundo; algunos de ellos ahí nacieron y otros, vivieron una etapa de su vida, como Paquita la del Barrio o Cuauhtémoc Blanco.

Barrio Bravo/Foto: IG tepitochido

  

Información de interés acerca de Tepito

  • ¿En qué alcaldía está?

Cuauhtémoc 

  • ¿Cómo se le conoce a Tepito?

Como el Barrio Bravo

  • ¿Qué significa Tepito?

Del náhuatl Teocaltepiton; teocalli: ‘templo’, tepiton: ‘pequeño’, “templo pequeño”

  • ¿Tepito es una colonia?

No, es un cuadrante de la colonia Morelos, al norte del Centro Histórico de la CDMX

  • ¿Cuál es la demarcación de Tepito?

Eje 1 Norte (Granaditas) al sur, Eje 2 Norte (Canal del Norte) al norte, Avenida Paseo de la Reforma al oeste y Eje 1 Oriente (Avenida del Trabajo) al oriente