TIPS PARA VIAJEROS

¿Es el AIFA? Top 6 aeropuertos más transitados de América Latina para planear viajes

Descubre los aeropuertos que reciben más pasajeros y por qué son importantes para viajar con más rutas, horarios y servicios

Aeropuertos más transitados de LATAMCréditos: Pexels/ Josh Sorenson
Escrito en DESTINOS el

Si te gusta viajar, seguramente te has dado cuenta de que algunos aeropuertos de México aparecen en cada itinerario o escala importante. Eso no es obra del azar, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Cancún están en el top 6 de los más transitados de toda América Latina. Estos gigantes reciben millones de pasajeros cada año y son puntos súper importantes para volar dentro y fuera del continente.

Según datos compartidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores Aeroportuarios, la lista de los aeropuertos más concurridos de la región no se guía por fama, sino por cifras oficiales de pasajeros transportados. Así que si pensabas que el número uno estaba en México, prepárate, porque el líder es colombiano.

El primer lugar lo ocupa el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, con nada menos que 45.8 millones de pasajeros en 2024. En segundo lugar sí aparece el AICM, que movió 45.3 millones. El tercer puesto se lo lleva el Aeropuerto André Franco Montoro de São Paulo, con 43.5 millones. Brasil es otro gigante en tráfico aéreo.

En cuarto lugar aparece Cancún, con 30.4 millones de pasajeros en 2024, confirmando que el Caribe mexicano es uno de los destinos más buscados del mundo. Después, en quinto lugar, está el Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Chile con 26 millones, y cerrando el top 6 se encuentra el Jorge Chávez de Perú con 25.8 millones de pasajeros.

Aeropuertos más transitados de México y América Latina

Además del AICM y Cancún, entre los aeropuertos más transitados de México está Guadalajara con 17.8 millones de pasajeros, Monterrey con 13.6, Tijuana con 12.5, Los Cabos con 7.5, Puerto Vallarta con 6.8 y, más reciente en crecimiento, el Aeropuerto Felipe Ángeles con 6.3 millones en 2024.

Moverte por los aeropuertos más transitados tiene ventajas: más horarios para elegir, rutas directas que facilitan tu viaje, servicios modernos y una mayor competencia de aerolíneas que suele traducirse en mejores precios. Si quieres planear tu próximo vuelo con más opciones, considera a los destinos que son gigantes de la aviación en América Latina.

Pero volviendo al número uno de la región, El Dorado en Bogotá, hay que decir que no solo es enorme, también es estratégico. Está ubicado en el centro del continente, por lo que es inevitablemente un punto de conexión con otros países. Tiene fama internacional como “El Hub de las Américas” y, además, ha recibido premios por la calidad de su personal y su servicio.

En México, el AICM sigue siendo la puerta de entrada principal. Aunque opera al límite de su capacidad, mueve a miles de pasajeros todos los días y conecta con más de 100 destinos en tres continentes. Por eso es el segundo aeropuerto más conectado de América Latina y un lugar donde prácticamente siempre hay movimiento, sin importar la hora en que llegues.

Cancún, por su parte, es el rey de los vuelos internacionales en México. Con sus terminales modernas y sus conexiones con Norteamérica y Europa, no sorprende que sea el segundo aeropuerto del país. Si viajas desde allí, encontrarás horarios flexibles, rutas variadas y la comodidad de un aeropuerto que recibe a millones de turistas al año.

Preguntas frecuentes

  • ¿Desde qué aeropuertos mexicanos puedo volar al extranjero?

Desde AICM, Cancún, Guadalajara, Monterrey y AIFA, entre otros.

  • ¿Cuál es el aeropuerto con más vuelos internacionales?

Cancún, por su gran conexión con Norteamérica y Europa.

  • ¿Se puede volar directo a Europa desde México?

Sí, principalmente desde AICM y Cancún.