México es uno de los paraísos más visitados a nivel mundial, sus increíbles playas, santuarios naturales, escenarios únicos, Pueblos Mágicos y demás sitios turísticos, lo mantienen dentro del top 10 de los países con más flujo de turistas internacionales, lo que nos habla del nivel de importancia para los viajeros.
Sin embargo, existen destinos que aún se mantienen fuera del foco del turismo masivo, y que son perfectos para aquellos que buscan una experiencia lejos de las grandes multitudes, en medio de un ambiente tranquilo y lleno de paz, por ello aquí te dejamos los sitios que tienes que visitar antes de que se pongan de moda.
Te podría interesar
Real de Catorce, SLP
Se trata de uno de los Pueblos Mágicos menos visitados del bajío, que bien puede señalarse como un pueblo fantasma debido al aspecto abandonado de sus calles y construcciones rodeadas de un desierto del altiplano y una de las zonas más misteriosas. Es posible que aún no esté de moda debido al complicado acceso, pues para entrar únicamente puedes hacerlo por un túnel.
Entre los principales sitios turísticos se encuentran el Túnel Ogarrio, la Plaza de Toros, el Templo de la Purísima Concepción, un paseo a caballo por las antiguas minas, o bien el poder disfrutar y descubrir de los lugares sagrados de la cultura wixárika, como la peregrinación al Cerro del Quemado.
Islas Marietas, Nayarit
Un destino que aún no ha sido alcanzado por el turismo masivo, debido al acceso regulado que otorga únicamente permisos limitados, acción que basta para restringir el número de visitantes. Se trata de un conjunto de islas volcánicas ubicadas en el Pacífico que son famosas por su riqueza ecológica.
Este destino sorprende debido a diversos atractivos turísticos como la playa escondida, el practicar buceo en los belleza recibe submarinos, alquilar un kayak en el que puedes avistar ballenas durante la temporada invernal; también es posible disfrutar de áreas protegidas como el parque nacional del mismo nombre que son símbolo del ecoturismo en México.
Cuetzalan, Puebla
Es posible que la geografía montañosa y los sinuosos caminos sean el motivo principal por el que este destino es de los menos visitados en Puebla, pues se encuentra cubierto por la neblina característica de la Sierra Norte del estado, donde se mantiene una profunda tradición indígena.
Sin embargo cuenta con algunos de los atractivos turísticos más bellos de la región como las cascadas de Las Brisas y La Encantada, sin dejar de mencionar la importante zona arqueológica de Yohualichan, donde aún permanece un mercado dominical de trueque. Por si esto fuera poco aquí puedes disfrutar de rituales ancestrales como la danza de los voladores o diversas fiestas patronales. Te dejamos este video de @PuntoyViaja para que conozcas más de Cuetzalan.
Calakmul, Campeche
La ubicación de este destino es quizá el principal factor para mantenerse alejado del turismo masivo, pues se encuentra a poco más de 60 kilómetros de la carretera principal, por lo que está catalogado como un sitio arqueológico de difícil acceso entre algunas de las selvas más extensas de México.
Llegar aquí es descubrir increíbles atractivos turísticos como la imponente estructura II, dónde encontrarás vistas increíbles de la reserva de la biosfera que es hogar de especies emblemáticas como los jaguares. Debemos destacar que esta fue una de las ciudades estado más poderosas de la civilización Maya distribuidas entre el sureste de México y Guatemala.
Mineral de Pozos, Guanajuato
Quizás su cercanía y comparación con San Miguel de Allende lo mantengan como un sitio menos visitado, pese a ser uno de los antiguos centros mineros y pueblos fantasmas de mayor auge como Pueblo Mágico, donde te espera una increíble tradición y belleza ancestral.
Aquí puedes viajar al pasado a través de las ruinas de las minas y las haciendas antiguas, también es posible encontrarte en las diversas galerías y festivales de música experimental, además de los paisajes semidesérticos. No podemos dejar de lado que precisamente gracias a la arquitectura antigua, el pasado minero y los proyectos artísticos es que este destino se ha revitalizado.
Principales recomendaciones para disfrutar de estos destinos poco conocidos
Debes tener en cuenta diversas acciones que harán que tu viaje sea un completo éxito, es por ello que la Inteligencia artificial nos dejó una lista de recomendaciones para que tu Escapada pueda ser tan inolvidable como la has planeado, además de llena de tranquilidad.
Planifica el transporte
Podemos destacar que otro aspecto por el que se han mantenido lejos del turismo masivo es que muchos de estos sitios no tienen aeropuertos cercanos, por lo que una recomendación es rentar un auto o coordinar con el transporte local que te ayude a conocerlo a fondo.
Outfit adecuado
Te recordamos que estos sitios se encuentran entre desiertos, selvas y montañas, en donde además el terreno es bastante escarpado, por lo que debes procurar llevar calzado adecuado, además de protector solar, gafas de sol, sombrero o gorra en todo momento, además de ropa que proteja tu cuerpo de los rayos solares.
Respeta las tradiciones locales
Muchos de estos destinos cuentan con rituales indígenas ancestrales, en los que debes mantenerte sereno y en una actitud pasiva, lo que ayudará a que te puedes integrar de la mejor manera, con el respeto debido ante estas tradiciones.
Contrata guías locales
Estos personajes te ayudarán a descubrir historias alejadas de las guías turísticas y te compartirán tradiciones, además de sitios poco conocidos que enriquecerán al máximo tu viaje.
Lo que debes saber para viajar a estos destinos poco conocidos
- Calakmul es el destino perfecto para los amantes de la arqueología, en medio de paisajes selváticos.
- Si buscas experiencia mística o espiritual dirígete a Real de Catorce y su tradición wixárika.
- Si eres amante del ecoturismo puedes llegar hasta las Islas marietas donde encontrarás una conexión única con sus arrecifes y aves de regulación ambiental.