No siempre se necesita salir de la capital para hallar un rincón natural lleno de calma, rodeado de montañas, veredas y aire limpio. En el extremo sur de la Ciudad de México, dentro de la alcaldía Magdalena Contreras, se encuentra un sitio que se ha vuelto refugio para quienes desean olvidarse del ruido urbano y buscar emociones fuertes sin recorrer largas distancias.
Se trata del Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, un proyecto comunitario que desde 1998 ha tomado fuerza como una de las reservas más grandes de su tipo. Con sus 2,330 hectáreas de bosque templado, marcó un precedente al ser la primera iniciativa de turismo social en un área protegida de la CDMX.
Te podría interesar
El ambiente natural sorprende con encinos, pastos, oyameles y hasta un río que cruza el territorio. El clima, que suele mantenerse entre los 5 y 18 grados, convierte al lugar en una opción agradable en cualquier estación del año.
Lo que más entusiasma a los visitantes es la mezcla de naturaleza y aventuras. No solo se disfruta de caminatas, también se pueden recorrer pistas de downhill, experimentar cabalgatas o perderse entre los altos cedros que forman un laberinto natural.
Aventuras extremas al alcance de todos
En este espacio natural se despliegan más de 150 kilómetros de veredas pensadas para quienes disfrutan del ciclismo de montaña, las caminatas largas o el trail running. Los más intrépidos encuentran su lugar en la tirolesa, con 300 metros de trayecto y una altura de 20 metros, que se ha convertido en una de las atracciones preferidas de quienes buscan adrenalina entre los árboles.
Para los que prefieren actividades relajadas, el laberinto de cedros representa un desafío distinto, caminar entre troncos enormes hasta hallar la salida, mientras que los paseos a caballo o en bici se convierten en la mejor manera de descubrir miradores ocultos y rincones con panorámicas impresionantes de la metrópoli.
Además, este bosque es sede de torneos de gran prestigio como el Epic Ajusco, el Cross Challenge y el Desafío de Guerreros, encuentros que convocan tanto a deportistas de alto rendimiento como a aficionados provenientes de distintos rincones de México.
Cabañas, campismo y espacios familiares
El contacto con la naturaleza no termina al caer la noche. La zona de campismo, de cuatro hectáreas cercadas y vigiladas, permite vivir la experiencia completa con fogatas, sanitarios, regaderas y juegos infantiles, por un costo de $200 por persona.
Para quienes buscan descansar sin perder el contacto con la naturaleza, el lugar dispone de alojamientos de madera estilo rústico y canadiense que reciben desde 2 hasta 18 visitantes. Cada uno cuenta con áreas verdes, espacio para encender fogatas y resguardo permanente, lo que los vuelve una opción práctica para parejas, familias o grupos numerosos. También se ofrecen palapas con parrilla donde caben hasta 50 personas, perfectas para convivencias, celebraciones o excursiones escolares.
El Parque Ejidal San Nicolás Totolapan funciona como centro recreativo y, al mismo tiempo, como iniciativa vecinal dedicada a cuidar la naturaleza. Con campañas de reforestación, actividades educativas y proyectos de carbono, busca preservar el bosque para las próximas generaciones. Esa mezcla de adrenalina y compromiso ecológico lo hace un sitio especial donde la aventura se une al respeto por el medio ambiente.
Preguntas frecuentes sobre este parque natural
- ¿Dónde está ubicado?
En el km 11.5 de la carretera Panorámica Picacho-Ajusco, alcaldía Magdalena Contreras, CDMX.
- ¿Cuál es el horario?
Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs; sábados y domingos de 7:00 a 17:00 hrs. Abre todos los días del año.
- ¿Qué actividades se pueden hacer?
Ciclismo de montaña, senderismo, tirolesa, cabalgata, gotcha, pesca de trucha, visitas a la granja didáctica y al laberinto de cedros.
- ¿Hay cabañas y campismo?
Sí, con diferentes capacidades y servicios. El campismo cuesta $200 por persona por noche.
- ¿Se puede llegar en transporte público?
Sí. Se llega por Metro Tasqueña, luego Tren Ligero a Estadio Azteca y después camión a Santo Tomás Ajusco. Se baja en el paraje de las llantas.