ECOTURISMO

Cueva Longa, el destino de Guanajuato donde se forma una cascada en temporada de lluvias

Esta maravilla escondida en San Felipe, Guanajuato, sorprende con una caída de agua que nace dentro de una cueva y se transforma en uno de los espectáculos naturales más imponentes del estado

Ecoturismo.Cascada en temporada de lluviasCréditos: Canva / ilustración
Escrito en DESTINOS el

En el municipio de San Felipe, en Guanajuato, existe un rincón que parece salido de un paisaje soñado. Es la Cueva Longa, un sitio que mezcla aventura, encanto natural y un aire enigmático. Para llegar, es necesario internarse en los caminos de la Sierra del Cubo, rodeados de montañas verdes y un ambiente sereno que invita a dejar atrás la rutina.

La ruta comienza en el pueblo de San Felipe, un lugar de calles tranquilas y estilo colonial que funciona como punto de inicio. Desde ahí, el trayecto conduce entre montes y cañadas hasta llegar a un destino que sorprende a cualquiera.

Durante la caminata, el entorno se convierte en un espectáculo de flora y fauna. Cactáceas, encinos, mezquites y aves acompañan a quienes avanzan por los senderos, convirtiendo cada paso en parte de la experiencia.

Al final del recorrido aparece la postal más esperada, una cascada de más de 25 metros que se desploma frente a la entrada de una gran cueva. En los meses de lluvia, de junio a septiembre, el agua se intensifica y la caída se vuelve un espectáculo imponente sobre la roca.

La magia de una cueva con cascada

Lo especial de Cueva Longa es que el agua brota desde el interior y desciende como un velo cristalino que cubre la entrada. Al pasar bajo este flujo, aparece un rincón oculto donde aguarda otra sorpresa: un estanque pequeño acompañado de otra caída que refuerza la sensación de enigma y encanto.

En los alrededores también se refleja la herencia cultural. En formaciones vecinas, como la conocida “Cueva de Indios”, aún permanecen grabados y símbolos tallados en piedra que revelan el paso de antiguos pueblos, mostrando cómo historia y naturaleza conviven en el mismo sitio.

El recorrido no solo invita a admirar la vista, también lleva a un ambiente de calma. El sonido constante del agua crea un eco envolvente, mientras la brisa húmeda refresca a quienes se acercan. Es un escenario donde lo físico, lo sensorial y lo espiritual se funden en una sola vivencia.

Actividades para todos los gustos

Cueva Longa ofrece propuestas para distintos gustos. Quienes disfrutan de la adrenalina encuentran opciones como caminatas por senderos, cañonismo, rappel y exploración de montaña. También se puede pasar la noche bajo el cielo estrellado, armar un picnic rodeado de naturaleza o simplemente detenerse a admirar el entorno.

Además, quienes buscan ampliar la experiencia pueden recorrer la comunidad de Palomas del Cubo, ubicada a pocos kilómetros, o visitar haciendas históricas y formaciones rocosas cercanas, lo que convierte la escapada en un plan completo.

Lo más aconsejable es organizar la visita durante la época de lluvias, cuando la cascada luce con mayor intensidad. Además, se recomienda llevar calzado cómodo, suficiente hidratación y, de ser posible, contar con la compañía de un guía que conozca el terreno.

Un tesoro natural de Guanajuato

Aunque no es un destino tan masivo como otros puntos turísticos del estado, Cueva Longa se ha convertido en un secreto bien guardado para quienes disfrutan de la naturaleza en su estado más puro.

La unión de catarata, gruta, grabados antiguos y montañas lo convierte en un sitio imposible de pasar por alto y que provoca el deseo de volver. Este paraje recuerda que Guanajuato no se limita a relatos históricos ni a ciudades coloniales, también ofrece escenarios naturales únicos que siguen atrapando a los visitantes más aventureros.

Conecta con la naturaleza. Fuente: X:@ParadoresGto

Preguntas frecuentes sobre Cueva Longa

  • ¿Dónde se encuentra Cueva Longa?

En el municipio de San Felipe, Guanajuato, dentro de la Sierra del Cubo.

  • ¿Cuál es la mejor época para visitarla?

De junio a septiembre, durante la temporada de lluvias.

  • ¿Qué altura tiene la cascada?

Aproximadamente 25 metros, aunque se percibe más imponente en temporada lluviosa.

  • ¿Qué actividades se pueden hacer?

Senderismo, trekking, rappel, cañonismo, campismo y exploración de cuevas.

  • ¿Se puede entrar a la cueva?

Sí, cuando el caudal es bajo; adentro hay un lago y otra pequeña cascada.