Desde hace miles de años las huellas de los antiguos mayas quedaron plasmadas en esta imponente ciudad ubicada en el sureste de México, Calakmul, fue el lugar de la dinastía Kaan, nombre del linaje que puede traducirse como ‘Cabeza de serpiente’, que se mantuvo escondida hasta 1930, en que fue descubierta, pero cuya investigación principal se dio hasta 1980, en Campeche.
Conforme las investigaciones avanzaban en Calakmul fueron identificados más de 6 mil estructuras, incluyendo dos pirámides, siendo la Estructura II una de las más altas que la cultura maya edificó en esta área del sureste de México, donde también identificaron edificios ceremoniales y residenciales, que muestran que Calakmul fue un importante centro de poder en sus años de esplendor.
Te podría interesar
Debido a la belleza de sus 6000 edificaciones, a su importancia histórica, al legado cultural y a la belleza natural de que se rodea Calakmul, esta ciudad fue el primer Patrimonio Mixto de la Humanidad que la UNESCO reconoció en México, lo que nos habla más de la importancia de este complejo, que hoy forma parte de la Reserva de la Biósfera de Calakmul, una de las áreas protegidas más bellas de México.
Cada 4 de agosto se conmemora el Día Nacional de Calakmul, fecha en que fue inscrito como Patrimonio Mixto de la Humanidad, como un recordatorio de la herencia que los antiguos mayas dejaron para el futuro, en medio de uno de los vestigios arqueológicos más avanzados en el sureste de México, que reflejan un poco del poderío alcanzado por esta civilización, y que nos permite descubrir su importancia y relevancia para la nación.
Principales atractivos que se pueden disfrutar en Calakmul
Por supuesto que al ser un Patrimonio Mixto los mayores atractivos turísticos son los 6000 edificios arqueológicos que han sobrevivido en la zona, además de las bellezas naturales pertenecientes ahora a la reserva de la biosfera, aunque es posible disfrutar de otros sitios llenos de magia que complementarán tu experiencia por Calakmul.
Cerca de Calakmul puedes disfrutar del municipio de Champotón, donde la fuerza del Golfo de México recibe al bello río Champotón, en un magnífico espectáculo natural, además de que el malecón de este lugar es perfecto para ver los atardeceres. Puedes disfrutar la ciudad arqueológica de Balamkú, y sus vestigios antiguos de tradición maya.
Armar un tour a través del Museo de Naturaleza y Arqueología de Calakmul te permitirá disfrutar de manera increíble de este Patrimonio Mixto. Sin dejar de lado que muy cerca existe el volcano de los murciélagos, una cueva donde miles de ejemplares se resguardan ofreciendo cierto misterio a este paraíso del sureste de México.
Lo que debes saber para viajar a Calakmul
Para llegar a este Patrimonio Mixto de la Humanidad desde la Ciudad de México es necesario abordar un avión hacia Chetumal, y de ahí tomar un autobús o un taxi.
El costo de los boletos de avión de CDMX a Chetumal inicia desde los $1,500 MXN en adelante.
Los horarios para visitar estas reservas son de 8 a.m a 5 p.m.
El costo para ingresar a la reserva y a la zona arqueológica de Calakmul ronda los $280 MXN por persona.