TIPS PARA VIAJEROS

¿Qué países necesitarán visa electrónica para viajar a México en 2025?

Conoce qué nacionalidades podrán beneficiarse del nuevo trámite en línea y qué condiciones se deben cumplir para obtenerlo

¿Qué países necesitarán visa electrónica para viajar a México en 2025? Créditos: Pexels/ Jakub Zerdzicki/ Tima Miroshnichenko
Escrito en DESTINOS el

A partir del 9 de agosto de 2025, México cambiará la forma en que muchos viajeros ingresan al país: entrará en vigor la visa electrónica. Este documento digital permitirá a visitantes de ciertos países entrar sin necesidad de acudir a un consulado ni realizar entrevistas presenciales. Si tu viaje es por turismo, negocios u otra actividad no remunerada, y no planeas quedarte más de 180 días, esta visa podría aplicarte.

Por ahora, los ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía son los primeros autorizados para usar la visa electrónica. Sin embargo, se espera que la lista crezca pronto, ya que el objetivo es recuperar el flujo de visitantes, sobre todo desde Sudamérica. Países como Brasil y Colombia podrían beneficiarse con esta medida, sobre todo con el Mundial 2026 en el horizonte.

El proceso se hace completamente en línea: subes tus documentos, llenas un formulario, pagas en el portal oficial del gobierno mexicano y recibes un código QR. Ese código lo mostrarás al llegar a México, ya sea en tu celular o impreso. El resto de tus documentos deben estar en orden, tener la visa electrónica no te asegura la entrada. 

Documentos necesarios para la visa electrónica para México 

Los documentos que necesitarás son un pasaporte vigente, una foto digital, una imagen escaneada de la hoja de datos de tu pasaporte y realizar el pago correspondiente. Asegúrate de que toda la información sea correcta, ya que si hay errores o datos falsos, tu solicitud puede ser rechazada, incluso si ya hiciste el pago.

Aunque aún no hay un listado oficial de países adicionales que podrán solicitar esta visa en línea, sí existe una larga lista de naciones que actualmente sí necesitan visa para entrar a México. Entre ellas están India, China, Brasil, Venezuela, República Dominicana, Guatemala, Ecuador y muchas más. Mientras no haya cambios oficiales, los ciudadanos de esos países deben tramitar la visa tradicional o esperar la habilitación del trámite digital.

También es importante saber quiénes no pueden acceder a esta modalidad. Si tienes antecedentes migratorios, problemas legales, documentos no válidos o las autoridades consideran que tu visita compromete la seguridad pública, la solicitud será negada. 

Ahora, si tú ya cuentas con residencia permanente en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o naciones del espacio Schengen, probablemente no necesites visa mexicana. También están exentos quienes tienen visa vigente de esos mismos países, así como quienes viajan con una tarjeta APEC, libreta de mar o forman parte de la tripulación de vuelos internacionales.

Visa para México: requistos. Créditos: Pexels/  Christina Morillo

La implementación de la visa electrónica busca también preparar el terreno para eventos como el Mundial 2026. México será sede de varios partidos y se espera una llegada masiva de turistas. Facilitar su ingreso con trámites digitales no solo hará más fluido el proceso, sino que también ayudará al sector turismo.

Si planeas viajar a México desde un país que requiere visa, es importante que consultes con regularidad los canales oficiales. Visita el sitio www.gob.mx y dirígete a la sección de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde podrás verificar si ya está habilitada la visa electrónica para tu nacionalidad. Esta opción facilita el proceso de entrada y agiliza los trámites de viaje.

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito visa para entrar a México?

Depende de tu nacionalidad. Ciudadanos de países como Estados Unidos, Canadá, Japón o países del espacio Schengen no necesitan visa para estancias cortas.

  • ¿Qué es la visa electrónica y quiénes pueden tramitarla?

Es un permiso de entrada digital que se tramita en línea sin necesidad de acudir al consulado. Solo aplica para ciertas nacionalidades y fines de viaje específicos.

  • ¿Puedo viajar a México solo con pasaporte?

Si tu país no requiere visa, sí. Solo necesitas un pasaporte vigente y, en algunos casos, demostrar el propósito del viaje y medios económicos suficientes.