ESPECTÁCULO NATURAL

Las cascadas más bellas durante la época de lluvias en México, según la IA

Bellas maravillas naturales que le dan un nuevo significado de temporada de lluvias

Maravilla naturalCréditos: Pexels/Roman Kirienko/ilustración
Escrito en DESTINOS el

Para muchos, la temporada de lluvias puede llegar a representar una especie de interrupción ante los viajes que se pueden alcanzar en esta época, pues pueden verlo como un obstáculo para disfrutar de las playas, santuarios naturales u otros lugares en los que las lluvias podrían representar un clima adverso.

Sin embargo, las cascadas mexicanas no sólo se ven beneficiadas durante esta temporada de lluvias, sino que su belleza aumenta exponencialmente, por lo que representan un verdadero espectáculo natural disfrutarlas durante estos meses, además de que son sitios perfectos para los amantes del ecoturismo.

Cascadas de Agua Azul

Modelos destinos más bellos que existen en Chiapas son estas Cascadas de Agua turquesa rodeadas por la selva que en esta época de lluvia se vuelve aún más frondosa dotando de diferentes contrastes entre verdes y azules. Muy cerca puedes encontrar la Zona Arqueológica de Palenque, Misol Há o el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo.

Cascada Tamul

Una caída de agua ubicada en la Huasteca potosina que destaca gracias a sus más de 100 m de altura donde puedes disfrutar de paseos en lancha o kayak. Además de que el volumen del agua se vuelve impresionante en esta época, las lluvias también llenan de una belleza única a la selva de la Huasteca donde puedes ingresar a través de lanchas por la fuerza del río. Muy cerca de este destino encontrarás las cascadas de Tamasopo, Puente de Dios en Xilitla o los jardines surrealistas de Edward James.

Cascada Basaseachi

Este paraíso ubicado en Barrancas del Cobre, en Chihuahua ha sido catalogada como una de las cascadas más altas de México gracias a sus 246 metros de caída en medio de un bosque de cañones y pinos, durante la época de lluvias su flujo aumenta con mucha más fuerza y nos regala un contraste único con el paisaje de las serranías de Chihuahua. Muy cerca puedes disfrutar el parque nacional cascada de vasa sea chicoma el Pueblo Mágico de Creel o dar recorridos por el Tren Chepe. En este video de @CiudadJuarez656 podrás apreciar más de esa cascada en septiembre. 

Cola de Caballo

Un increíble destino ubicado en Nuevo León que tiene una impresionante caída de 25 m en forma de velo blanco, muy accesible desde la ciudad de Monterrey, que ve cómo en esta época de lluvias el caudal aumenta permitiéndonos descubrir una hermosa e imponente cortina de agua. Muy cerca puedes disfrutar del pueblo mágico de Santiago como la presa de la boca o el bello Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

Hierve el Agua

Este paraíso de Oaxaca es una formación petrificada con manantiales cuyo principal atractivo es el que parecen congeladas gracias a las propiedades del carbonato de calcio.

Aunque se trata de cascadas poco convencionales en las temporadas de lluvia brotan con mayor fuerza llenando pequeñas pozas en los cerros. Además de esto muy cerca puedes disfrutar Mitla, el Árbol del Tule o la ciudad de Oaxaca.

Recomendaciones generales para disfrutar estas cascadas

Sin duda viajar a estos lugares entre septiembre y octubre representa la oportunidad ideal para conocerlos como nunca antes, pues en estos meses la temporada de lluvias ha disminuido un poco lo que nos permite acercarnos lo más posible hacia estos destinos y convivir en un entorno natural envidiable.

Seguridad

Debes tener en mente que la caída principal de estos destinos cobra una gran fuerza en esta época por ello debes evitar acercarte a zonas no permitidas además de contar con chalecos salvavidas, además de usar zapatos antiderrapantes y cómodos.

Respeto por la naturaleza

Evita usar jabones o químicos de los bloqueadores solares que puedan dañar el entorno natural, no olvides recoger todos los desechos que podrían generar durante el viaje.

Guías locales

Apoyar la economía local contratando guías pertenecientes a los pueblos cercanos que sin duda te llevarán a conocer los rincones más bellos de cada destino.

Equipo

Además de los zapatos antiderrapantes y el chaleco salvavidas recuerda proteger tus pertenencias como celulares o cámaras con fundas impermeables además de usar repelentes biodegradables.

Aspectos que debes de tener en cuenta para tu viaje

  • No olvides planear con anticipación tus viajes pues muchos de estos destinos se encuentran en zonas remotas por lo que los tiempos de traslado pueden ser largos.
  • Procura salir lo más temprano por la mañana para aprovechar la mayor parte del día y reducir los riesgos al manejar de noche.
  • Recuerda reservar con anticipación en los pueblos cercanos que en temporadas de lluvias se saturan por el turismo de naturaleza.
  • No olvides checar el pronóstico del clima para los días de tus vacaciones pues es posible que muchos de estos destinos cierren temporalmente si existe probabilidad de tormentas fuertes.