HALLAZGO MISTERIOSO

Las cabezas gigantes que aparecieron en Querétaro y se han vuelto un atractivo imperdible

Dos rostros humanos monumentales fueron descubiertos hace algunos años generando diversos misterios

Obras artísticas del vacío mexicanoCréditos: Freepeek/ilustración/imagen generada por IA
Escrito en DESTINOS el

Querétaro es uno de los estados más bellos y visitados de todo México, con sus siete Pueblos Mágicos, las maravillas naturales pertenecientes a la Sierra Gorda o bien la Peña de Bernal, los diferentes santuarios naturales que existen en este territorio, además de su bella ciudad colonial convierten a esta entidad en una de las preferidas para los viajeros.

Sin embargo, debemos hacer notar que hace poco tiempo se descubrieron unas cabezas gigantes talladas en piedra que se han convertido en uno de los atractivos turísticos más visitados y misteriosos, pues al inicio, fue bastante complicado datar un origen de estas piezas monumentales, pero poco a poco, la intriga ha sido desvelada y la verdad ha salido a la luz. 

Fue en 2022 cuando los rumores sobre unas misteriosas cabezas monumentales y fueron encontradas en los bosques del municipio de Pedro Escobedo. Talladas con increíbles niveles de detalle, muy pronto se hicieron famosos en las redes sociales, pues reflejan a la perfección dos rostros humanos, cuyo origen se creía provenía de las culturas antiguas. 

Pero se dio a conocer que estos trabajos de grabados fueron elaborados por artistas modernos originarios del pueblo de las Escolásticas, que es cuna de algunos de los talladores y artesanos más destacados, por lo que se supo que estas hermosas esculturas edificadas en cantera negra habían sido trabajo de los artistas de esta región.

¿Dónde se encuentran las cabezas gigantes de Querétaro? 

Como te lo adelantamos fueron los artistas originarios del pueblo de escolásticas en Pedro Escobedo los que tallaron estas cabezas que al principio habían confundido a los descubridores y a la población en general; estas obras monumentales se encuentran dentro de la cañada ‘El Matambre’, lugar en donde podemos ver el rostro femenino inspirado en la Virgen de Guadalupe y el rostro de un hombre con rasgos indígenas. 

Pedro Escobedo se encuentra entre los límites de Querétaro con Guanajuato y Michoacán, aspecto que los artistas productores de estas cabezas monumentales Fernando Arévalo y Martín Nieto aprovecharon para elaborar estos trabajos que al inicio se pensaba eran un hallazgo arqueológico, sin embargo fueron hechas por sus manos en el ahora lejano 2014. En este video de  @PoderMexa podrás apreciar más de las cabezas gigantes de Querétaro. 

Lo que debes saber para conocer las cabezas monumentales de Pedro Escobedo 

  • Para llegar hacia la comunidad de las Escolásticas debes viajar por la carretera 400 y estacionar el coche en el kilómetro 26. 
  • De aquí debes descender por la barranca ‘El matambre', aproximadamente 10 minutos. 
  • Existen señalizaciones que te llevan hacia estas artesanías. 
  • Hay tours organizados por guías locales.