Cazzu regresa a México en octubre con su tour Latinaje en vivo, un espectáculo que ha cruzado fronteras y agotado entradas en varias ciudades. Con su más reciente álbum Latinaje, presenta una propuesta llena de ritmos latinoamericanos y combinaciones innovadoras que ponen de manifiesto su talento y amplitud creativa.
Los fans mexicanos recibieron la noticia con tanta emoción que los boletos para el Auditorio Nacional se agotaron en cuestión de horas. La primera fecha del 14 de octubre fue “sold out” inmediato y, como respuesta, se abrió una segunda el 15. Ambas llenas, ambas históricas.
Pero no solo será la Ciudad de México la que disfrute del talento de Cazzu. También llegará a Zapopan el 16 de octubre, Monterrey el 18, Mérida el 22 y Puebla el 24. Cada ciudad con un público listo para cantar sus temas más recientes como “Dolce” o “La otra”, pero también sus clásicos de trap de sus discos anteriores.
Ciudades que serán parte del Latinaje en Vivo
Así que, además de ir a estos esperados despliegues musicales directos desde Argentina, es un excelente plan aprovechar el viaje para conocer lo mejor de cada destino. Ciudades culturales llenas de arte y vida. Esta gira es la excusa perfecta para disfrutar México con otro valor.
Ciudad de México
La capital es un viaje en sí misma. Allí tienes el Zócalo, la Catedral Metropolitana y el Templo Mayor, rodeados de calles llenas de historia y de vida. Si caminas por Madero, te topas con arquitectura antigua, tiendas tradicionales y todo tipo de gastronomía. El Bosque de Chapultepec también es un punto obligado: el Castillo con sus vistas increíbles, el Museo Nacional de Antropología y rincones donde se respira arte. Coyoacán y Xochimilco ponen esa dosis de magia urbana.
Guadalajara
Con Cazzu, Guadalajara entera resonará. El Centro Histórico es una fiesta de arquitectura con la Catedral, el Teatro Degollado y el Hospicio Cabañas, que guarda murales de Orozco. Muy cerca, los recorridos ligados al tequila son otro plan irresistible. Desde tours en destilerías hasta el tren “José Cuervo Express”. Y no olvides Tlaquepaque y Zapopan, excelente para admirar artesanías, galerías y un pasear entre un ambiente bohemio con música mariachi.
Monterrey
La “Sultana del Norte” es un sitio perfecto para escuchar música en vivo. La Macroplaza, rodeada de monumentos y espacios culturales, es un punto de encuentro para todos. Ahí mismo, el Faro del Comercio se ilumina cada noche con ese tono rojo que marca la ciudad. Pero Monterrey también es naturaleza. El Paseo Santa Lucía es un recorrido fresco con arte urbano, y el Cerro de la Silla te reta a una caminata con vistas impresionantes.
Mérida
La capital yucateca te traerá una propuesta única, tranquila y hermosa. En la Plaza Grande tienes la Catedral de San Ildefonso y la Casa Montejo, rodeadas de calles apacibles y románticas. El Gran Museo del Mundo Maya es una parada imperdible si quieres entender la fuerza cultural de la región. Y lo mejor: Mérida está a minutos de tesoros arqueológicos como Uxmal y Chichén Itzá, además de la playa de Progreso.
Puebla
Puebla es puro arte y sabor. El Centro Histórico es un espectáculo con la Catedral, la Biblioteca Palafoxiana y calles llenas de edificios barrocos. La ciudad también te invitará a conocer lugares modernos como el Museo Internacional del Barroco. Y en los alrededores, Cholula te recibe con su pirámide y la iglesia en la cima.